Nombramientos

Luis Miguel Romero, delegado de la Unión de Empresarios de Ucrania

El abogado valenciano y Director del despacho Deyco Ucrania, Luis Miguel Romero Villafranca, ha sido nombrado delegado de la Unión de Empresarios de Ucrania. El acto oficial de nombramiento se producirá en marzo en Valencia en el marco de una visita comercial a España del Presidente de la patronal, junto con algunas de las empresas más representativas de este país.

El presidente de la USPP (que es como se le conoce a la patronal ucraniana), Anatoly Kinaj es una personalidad de prestigio muy relevante en Ucrania, ya que ha sido en la última década Primer Ministro de Ucrania, además de Ministro de Economía, entre otros cargos. En la actualidad es el numero dos del Partido del Presidente actual, Victor Yanukowich.

Deyco lleva quince años implantado en Ucrania y dos años en Moscú, por lo que se ha convertido en la única empresa española que pertenece a esta patronal. Esto, sumado a las buenas relaciones que mantiene el abogado valenciano con las instituciones ucranianas y las principales empresas ha llevado a su Presidente a elegir a Luis Miguel Romero como delegado de la patronal ucraniana en España.

El fin último es promover la cooperación entre organizaciones, empresas y empresarios individuales de Ucrania y España, no solo en la esfera económica sino también en la social. Además, se pretende fomentar los sectores a los que pertenecen los miembros de la patronal en los mercados internacionales, buscar entre dichos mercados nuevos socios e informar permanentemente a la Unión de la situación económica y social, así como de las condiciones y tendencias que puedan impactar en la actividad de este empresariado.

Ucrania es, sin lugar a dudas, un país oportunidad en este momento porque existen nichos de mercado por cubrir con cuotas realmente interesantes. En la actualidad hay además importantes proyectos relacionados con la preparación de la Eurocopa en 2012 en el área de las infraestructuras, como la modernización de aeropuertos o red de autopistas del país, renovación de hoteles, instalaciones, etc. La aportación de los inversores extranjeros será fundamental. Por todo ello, el Gobierno esta creando un marco jurídico favorable para el comercio y la inversión.

La Unión de Empresarios de Ucrania apoya de manera activa todos los procesos de integración de Ucrania en la Unión Europea. Su principal objetivo es adaptar la economía nacional a los estándares de la OMC y el ingreso de Ucrania en dicha organización. En el transcurso de sus más de 15 años de actividad, ha establecido 85 acuerdos de colaboración con organizaciones empresariales e industriales de diferentes países, entre ellos España. Además, su presidente es miembro y fundador del Congreso Internacional de Industriales y Empresarios, al que pertenecen más de 23 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky