Ecoaula

Ceapa pide a los políticos que potencien la escuela pública sobre la concertada

  • La confederación subraya especialmente la existencia de "bolsas de población con fracaso escolar"
Madridicon-related

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) exigió este martes a los partidos políticos que conformen gobierno tras el 28 de abril que "prioricen a la escuela pública sobre la concertada como método para garantizar la igualdad de oportunidades, compensar las desigualdades y ganar en cohesión social".

En una nota, estas familias recordaron a las fuerzas políticas que "la concertada nació como subsidiaria de la pública, que es la única que asegura una educación gratuita, inclusiva, laica, democrática, participativa y de calidad, frente a otros modelos que potencian la segregación escolar".

La confederación subraya especialmente la existencia de "bolsas de población con fracaso escolar", por lo que insiste a los mandatarios en la necesidad de "un modelo descentralizado y de transferencia de competencias en materia educativa, a la vez que se garantice la igualdad de derechos, oportunidades y unos estándares mínimos en todo el territorio".

Para conseguir estos objetivos Ceapa pide a los partidos que aspiran a obtener representación en el Congreso que se tomen una serie de medidas para mejorar la normativo estatal en materia de educación, "garantizando la participación de la comunidad educativa en los centros públicos y abordando la equidad y la atención a la diversidad, contenidos curriculares, procesos de evaluación, el ejercicio de la docencia, la mejora de la convivencia, la lucha contra el cambio climático y la protección de la salud desde la infancia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky