
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que "aseguramos la libertad de elección de las familias" a la hora de elegir los centros donde escolarizar a sus hijos con discapacidad.
Señaló que casi el 92% de las familias con niños de tres años y con necesidades educativas especiales consiguió su plaza en primera opción y expuso que el 98% se las familias y el 99% de los profesionales que trabajan con estos alumnos no creen que éstos estudiantes pudieran ser atendidos en centros ordinarios.
El consejero manifestó que el 17% del total de alumnos con necesidades especiales escolarizados no está en la modalidad de educación especial y habló de medidas favorecedoras de la educación inclusiva, como establecer un ratio de cinco alumnos máximo en aulas de trastorno generalizado del desarrollo (TGD) y abrir 196 centros de atención preferente para alumnos de espectro autista.
Añadió que también se han aumentado un 132% las aulas TGD y se han incorporado casi 450 especialistas de apoyo en estas aulas, así como realizado 480 actividades en educación inclusiva, con una oferta de 15.000 horas de formación y más 11000 participantes.