Ecoaula

Hora de elegir: estas son las mejores universidades de Europa

  • Cada año varios rankings publican diferentes listados de universidades y escuelas de negocios que ayudan a los alumnos a elegir mejor
Madridicon-related

Una de las decisiones a las que se enfrentan en esta época los jóvenes es elegir la universidad en donde poder cursar sus estudios. Varias preguntas como ¿Cuáles son las Mejores Universidades de Europa? ¿Hay alguna universidad española? rondan constantemente en el pensamiento de los estudiantes que quieren optar por la mejor vía para su desarrollo profesional.

Cada año varios rankings publican diferentes listados de universidades y escuelas de negocios que ayudan a los alumnos a elegir mejor. Estos listados evalúan a las universidades en diferentes categorías como: empleabilidad, salario promedio, coste de vida, entre otros. Aquí hacemos un recorrido por las principales instituciones mejor valoradas en el 2022 según el Ranking QS World University Rankings.

Clasificación mundial de universidades españolas 2022

Universitat de Barcelona (UB). Los resultados del ranking reflejan que la universidad española mejor ubicada es la Universitat de Barcelona (UB), que escaló 15 puestos en el último año llegando a ubicarse en el puesto 168, unos 39 lugares más arriba que la siguiente universidad española mejor posicionada. Logró escalar la UB al mejorar su puntuación por el efecto de la investigación, figurando ahora entre las 300 mejores universidades de todo el mundo.

La UB tiene una oferta académica muy amplia, ofrece setenta y tres grados y dieciséis dobles grados. Entre las más destacadas están: Ciencias sociales, Sanidad y salud, Ciencias experimentales e industria química, Humanidades, Hostelería, turismo y restauración, Economía y administración de empresas, Idiomas, filología, traducción, interpretación, entre otras.

Universidad Autónoma de Madrid. La segunda universidad de España que se mantiene dentro del ranking es la Universidad Autónoma de Madrid. Este centro académico logró mejorar en los dos indicadores de reputación de QS (Reputación académica y Reputación desde el punto de vista del empleado), y a la vez mejoró su impacto de investigación.

La UAM destaca en los últimos años por su nivel de inserción laboral, un 90% de los estudiantes graduados en está institución que han buscado un empleo lo han encontrado en un tiempo promedio de 4 meses y medio. Cuenta con un foro de empleo que se ha convertido en el foro universitario con más empresas e instituciones participantes.

Universitat Autónoma de Barcelona. La tercera mejor universidad de España, la Universitat Autónoma de Barcelona, logró subir cuatro puestos y ahora se ubica en el puesto 209 de la lista global.

La UAB es reconocida por su campus que ofrece todo tipo de servicios: bibliotecas especializadas abiertas 24 horas, aulas de informática, escuela de idiomas, servicio médico, complejo deportivo, teatro, cine, bares y restaurantes, comercios y una villa universitaria.

Universitat Pompeu Fabra. La cuarta mejor universidad privada española mejor ubicada es la Universitat Pompeu Fabra logrando ingresar entre las mejores 250 universidades por primera vez en el QS World University Rankings.

La UPF es internacionalmente reconocida por sus catedráticos tiene profesores procedentes de 20 países, líderes en la investigación en Europa y, al mismo tiempo, muy relevantes dentro del país. Los docentes también Imparte más del 50 % de las clases en inglés, esto hace que los alumnos se formen de manera bilingüe.

Mejores universidades en Europa 2022

ETH Zurich de Suiza. La ETH Zurich fue fundada en 1855 y es una institución pública de Suiza ubicada en el cuarto puesto dentro del ranking de las mejores universidades de Europa. Su alto prestigio se debe en parte a la calidad de sus instalaciones, pues cada uno de sus espacios dispone de una infraestructura impecable. Dichos espacios están compuestos por áreas académicas y recreativas con áreas verdes, aulas y cafeterías. Para quienes estén interesados en cursar un grado, un máster o un doctorado esta universidad ofrece una amplia oferta académica como: Biología, Arquitectura, Física, Matemáticas, Ingeniería civil, Ingeniería biomédica, Química, Ciencias de la tierra, Informática, Ciencias de la salud, Farmacia o Ciencias de la vida.

Universidad de Oxford. La Universidad de Oxford es una de las instituciones más antiguas del continente y del Reino Unido. A pesar de que no se conoce su fecha exacta de fundación, se dice que pudo haber sido creada en el año de 1096. Debido a su longevidad, posee un campus compuesto por edificios con un diseño arquitectónico gótico y elementos del siglo XVII. Sin embargo, destacar que sus instalaciones están completamente adaptadas al avance tecnológico y a la innovación. Por ello, los alumnos tienen acceso a aulas y laboratorios acondicionados con equipos tecnológicos de última generación. Esto con el objetivo de facilitar el aprendizaje y ofrecer una educación actualizada a las exigencias de hoy en día.

Imperial College London. Otra de las mejores universidades de Europa también se encuentra en el Reino Unido. Es el caso de Imperial College London, una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Londres. Este centro académico fue fundado en 1907 y, desde entonces, es considerada una impulsora de carreras. Esto debido a que ha logrado formar y egresar estudiantes con un alto nivel que han obtenido empleos prestigiosos dentro y fuera del país. La oferta académica con la que cuenta Imperial College London actualmente es muy amplia y variada, sin embargo se especializa en ciencias, medicina e ingeniería.

En cuanto a su comunidad educativa, es importante resaltar la diversidad de la misma. Ya que cuenta con alumnos tanto locales como extranjeros, por lo que aquí los estudiantes tienen la oportunidad de conocer a personas de todo el mundo. Por otra parte, esta universidad es algo costosa, por sus reconocimientos internacionales, pero es importante tener en cuenta que tiene un amplio programa de becas para los jóvenes.

Estudiar en Europa como ciudadano de la Unión Europea

El proceso para los estudiantes ciudadanos de la UE es bastante sencillo y lo más importante es que podrán contar con los mismo derechos que un nativo. El único país que actualmente solicita una visa de estudios es Reino Unido. Los requisitos básicos para la mayoría de universidades a tener en cuenta son: currículum vitae, carta de motivación, diploma (título del bachillerato) y calificaciones, copia del pasaporte o documento de identidad.

No obstante, es importante recordar que dependiendo de la universidad los requisitos pueden variar, este tipo de información generalmente está especificado en la página oficial de cada institución.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Mucho royo con la belleza "alternativa", pero para promocionar, incluso una universidad, bien que te ponen a una chica bonita, en lugar de un orco...

Puntuación -2
#1