Pixpay es una app pionera en España que ofrece a los adolescentes de más de 10 años una alternativa a los bancos tradicionales, y contribuye a la educación financiera de los niños y jóvenes. Beatriz Arce, Country Launcher Spain de Pixpay, nos cuenta las claves para tener buenos hábitos financieros.
¿Qué es Pixpay?
Pixpay es la primera aplicación bancaria para adolescentes (10-18 años) que contribuye a la educación financiera de niños y jóvenes, dándoles los recursos necesarios para gestionar su economía y les ofrece una tarjeta de pago y una aplicación móvil que les permite recibir dinero, pagar y ahorrar.
Se trata de una fintech que fomenta el ahorro y la educación financiera entre niños y adolescentes, con total seguridad y con el apoyo de sus padres
¿Cómo ayuda a los jóvenes a mejorar sus hábitos financieros?
La tarjeta Pixpay tiene dos aplicaciones asociadas, una para padres y otra para los hijos. Ambas tienen como objetivo facilitar el día a día de las familias y fomentar el ahorro y la educación financiera.
Los adolescentes desde su aplicación pueden ver su saldo en tiempo real, recibir una notificación después de cada gasto y ver el detalle de cada uno de sus movimientos. Además, tienen una "caja fuerte" que les sirve como cuenta de ahorro.
La app Pixpay propone diferentes métodos de ahorro automáticos para ayudar a los niños a ahorrar sin darse cuenta
Además, en la aplicación de Pixpay pueden crear lo que hemos llamado "proyectos". El objetivo de estos no solo es ahorrar sino fijarse objetivos y ahorrar para conseguirlos. A la hora de crear un proyecto indicarán una fecha límite y la cantidad que necesitan ahorrar para poder llevar ese proyecto a cabo.
Pixpay se ha querido adaptar a la manera de consumir de los adolescentes y por ello ha diseñado una app única para ellos. Los adolescentes pueden ver el PIN de su tarjeta siempre que quieran en la app e incluso elegir el color de la tarjeta y si la pierden la pueden bloquear ellos mismos de manera instantánea.
Desde su aplicación los padres podrán acompañar a sus hijos en este aprendizaje y adaptar el tipo de autonomía y educación financiera que quieren proporcionarles.
¿Qué es la educación financiera?
La educación financiera se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a una persona ser consciente de sus oportunidades y riesgos financieros y por lo tanto gestionar mejor sus recursos.
De una manera simple, la educación financiera es la capacidad de saber manejar el dinero
¿Es necesaria la educación financiera en el colegio?
Adquirir unos buenos hábitos de ahorro y aprender a planificar nuestros gastos, es la base para alcanzar una economía doméstica sólida.
Una buena educación financiera pasa por: ser conscientes del valor del dinero y aprender a planificar los gastos desde la infancia
En este sentido, según el estudio "La paga de nuestros hijos" que hemos realizado desde Pixpay hace apenas unas semanas, más del 80% de padres afirman que existen carencias educativas en lo que se refiere a la educación financiera. Y es que creemos firmemente, que la educación financiera debería estar presente en las aulas desde el inicio, de la misma manera que lo están asignaturas como el inglés. A día de hoy, nadie se plantea que su hijo no aprenda idiomas en el colegio. ¿Por qué aún no nos pasa esto con la educación financiera a pesar de la importancia que esta tiene en nuestra vida? A pesar de todos los esfuerzos realizados tanto por instituciones públicas y privadas en este aspecto en los últimos años, los informes nos siguen demostrando que no es suficiente y que tenemos que seguir trabajando en esta línea.
¿Cómo ayuda la educación financiera en el día a día de una persona?
Los beneficios de tener unos buenos conocimientos financieros son numerosos. Las finanzas del hogar estarán mejor gestionadas ya que podremos administrarlas con criterio y todo será más fácil: definir qué parte de nuestros ingresos dedicamos al gasto y qué parte al ahorro y así evitar potenciales deudas, saber dónde podemos permitirnos ir de vacaciones o incluso qué parte de nuestros recursos podemos invertir.
La clave es entender. Además, la educación financiera no solo va a jugar un papel fundamental en nuestra situación económica sino que va a tener también un impacto en nuestra salud mental, ya que el dinero se encuentra entre las primeras causas de estrés, y por lo tanto un impacto en nuestra vida personal. Por eso, desde Pixpay trabajamos constantemente en desarrollar funcionalidades en la app que ayuden a los niños a aprender a gestionar sus finanzas.
¿Por qué? se le concede hoy tanta importancia a la educación financiera en todo el mundo?
En primer lugar hay que tener en cuenta que los conocimientos financieros van a jugar un papel fundamental en el rumbo de la vida de cualquier persona y prueba de ello ha sido el impacto que ha tenido la actual crisis sanitaria.
Además, al mejorar la educación financiera de las personas también estamos mejorando la toma de decisiones de las familias, de las empresas y finalmente logrando una estabilidad económica en la sociedad.
En este sentido, está demostrado que los países con poblaciones mejor formadas económicamente cuentan con economías más fuertes
¿Cree que la población más joven tiene que tener más formación en este tema?
Por supuesto que sí. Ya que la necesidad de mejorar los conocimientos financieros de la sociedad es evidente, ahora nos toca actuar.
A pesar de los esfuerzos que aún se deben hacer por parte de las instituciones públicas la realidad es que las familias juegan un papel fundamental. Desde Pixpay ponemos a disposición de las familias una herramienta para enseñar a sus hijos buenos hábitos financieros: gestionar un presupuesto, aprender a ahorrar…
Lo importante es educarlos desde que son pequeños, utilizando un lenguaje simple y añadiendo poco a poco conceptos que ellos puedan entender
Es importante hablar de dinero en casa desde edades tempranas y dejar los tabúes a un lado.
¿Cómo es actualmente la educación financiera en España?
A pesar de los avances realizados en esta materia, todos los informes nos indican que España es un país que necesita más cultura financiera. Y es que el nivel de educación financiera de un país no se puede cambiar de un día para otro, principalmente porque es un tema que nos concierne a todos.
Los niños necesitarían aprender conceptos básicos desde edades tempranas en el colegio, las empresas tendrían que fomentar esta educación entre sus trabajadores, las familias inculcar esta educación financiera en casa, los medios dar más visibilidad… Creo que vamos por el buen camino, pero aún nos queda mucho por hacer.
¿La educación financiera podría evitar ser víctima de estafas y ciberestafas?
Hace apenas unos días la Comisión Nacional del Mercado de Valores y otras instituciones públicas, en las que se incluye el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, lanzaron un programa de lucha contra el fraude financiero. Este programa incluye acciones para formar a los ciudadanos con el fin de evitar fraudes.
La educación financiera es sin duda alguna la mejor manera de prevenir este tipo de delitos
¿Cómo generar correctos hábitos de ahorro?
Los niños deben administrar su propio dinero, para ello una asignación recurrente les ayudará a tomar decisiones sobre en qué gastarla, y qué parte destinar al ahorro. Fijar una misma cantidad de ahorro semanal o mensual creemos que es una buena manera de generar un hábito de ahorro.
Además, puede ser muy útil ayudarles a encontrar un objetivo alcanzable y claro que justifique el ahorro y al mismo tiempo les motive a guardar una cantidad de dinero para invertir en algo que quieran o necesitan. Así también aprenderán a diferenciar entre un capricho y una necesidad. Y para ayudarles en este paso, la aplicación de Pixpay ofrece a los adolescentes diferentes herramientas para enseñarles a administrar su dinero, como la "caja fuerte", equivalente a una cuenta de ahorros.
¿Cuáles serían las claves para empezar a tener buenos hábitos financieros?
Es importante hablar con naturalidad del dinero en casa en un lenguaje que los niños puedan entender según su edad, y debemos recordarles que el dinero es algo limitado y fruto de nuestro trabajo.
Y por supuesto, no podemos olvidar fomentar un consumo responsable
Enseñar a los niños a gestionar y manejar su dinero de forma segura y responsable, es otro de los objetivos que persiguen muchas familias a la hora de educar a sus hijos en relación al dinero. Por eso, desde Pixpay se ha lanzado la "GreenBox", una nueva funcionalidad en la app que pretende concienciar a sus jóvenes usuarios acerca del impacto ecológico de su consumo sobre el medio ambiente y fomentar el gasto responsable. Además, la app también les enseña a apoyar económicamente causas solidarias que les interese con pequeñas aportaciones de sus ahorros.