Ecoaula

Día del Teatro: Un recurso pedagógico para fomentar habilidades en los niños con TDAH

  • La educación artística es parte fundamental en las escuelas puesto que ayuda a los niños y niñas a poder conocerse mejor
Madridicon-related

El día mundial del teatro, que se celebra cada 27 de marzo, puede ser una oportunidad ideal para resaltar la importancia de esta disciplina dentro de la educación. Es un recurso transversal en materias como Lengua o Matemáticas, siendo así un potente instrumento para fomentar varias habilidades en los estudiantes.

Hoy en día es muy común dentro de los colegios ver niños que tienen varios problemas de comunicación o de aprendizaje, que no se logran rectificar con métodos de enseñanza tradicional. Es ahí cuando el arte empieza a tener una figura sumamente importante, ya que es un lenguaje que aumenta la capacidad expresiva en los más pequeños. La educación artística es parte fundamental en las escuelas puesto que ayuda a los niños y niñas a poder conocerse mejor, expresar su mundo interior y poder plasmar su imaginación y creatividad, fortaleciendo su aprendizaje. Este tipo de educación se puede disfrutar de diferentes maneras como por ejemplo: la pintura, el teatro, el dibujo o el canto. En definitiva, actividades que se relacionan con los sentidos.

Cuando un niño pinta, dibuja o realiza otras actividades de expresión plástica, sin darse cuenta está plasmando y expresando sus emociones y sensaciones. José Eduardo Yépez, psicólogo Clínico con maestría en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura, afirma: "Sin duda es de gran aporte y valor en su crecimiento personal, profesional y físico" Por eso, el arte es una estrategia pertinente para la educación en todas las áreas. Estas simples actividades pueden hacer una gran diferencia en la enseñanza, sobre todo si se empiezan a llevar a cabo desde temprana edad, ya que potencia su aprendizaje de forma global.

Desarrollo escolar

El 18,3% de los estudiantes presenta algún tipo de  trastornos de neurodesarrollo.

El mayor problema en niños con TDAH es su dificultad para tener concentración. El teatro es un elemento socializador para hacer frente a su falta de integración con los demás.

Aquí pueden experimentar la lectura dramática y ejercicios de atención al otro. Esta dinámica autorregula la conducta de niños con TDAH y los vincula de manera exitosa a su vida académica. 

El teatro en la pedagogía

De todas estas dinámicas artísticas, específicamente el teatro es ante todo un diálogo, que supone un reto y un estímulo que ayuda a los niños en la mejora del lenguaje, la comprensión y la expresión. Amplían su vocabulario; mejora la pronunciación, entonación y vocalización; permite conocer su voz aguda, grave, fuerte y débil. Impulsa a los más tímidos a ir perdiendo poco a poco ese miedo a relacionarse con los demás o a hablar en público y aceptarse a sí mismo, por lo tanto está construyendo una buena socialización, autoestima y autonomía personal. Y no solo eso, sino que también enfatiza la cooperación y el trabajo en equipo y les hace sentir que forman parte de un grupo de iguales. El niño de hoy necesita todo eso para poder superar diferentes obstáculos sociales a los que se enfrentan como: la superprotección familiar, la pobreza, la soledad, el agobio de las clases, la riñas dentro de casa o para vencer sus propios problemas como pueden ser su timidez, torpeza, pereza, despiste, inseguridad o miedo. José Eduardo Yépez, señala que: "A los niños con dificultades en el lenguaje, las actividades artísticas sí pueden ser una alternativa para abordar esta problemática, el arte requiere de ciertas destrezas que van de la mano con el desarrollo del lenguaje, por ejemplo, si un niño estudia música debe aprender a leer una partitura y un actor debe leer un guion.

Estos conocimientos adquiridos en la práctica artística pueden colaborar a una mejor adquisición del lenguaje hablado y escrito".

En España, en varios centros educativos ya suelen trabajar el Teatro con mucha importancia, tanto por parte del profesorado como por los monitores especializados, en muchos casos en horario extracurricular. A este tipo de actividades se les conoce con el nombre de Aula de Teatro.

Esta es una estrategia pedagógica, lúdica, motivadora, transversal y multidisciplinar.

Estrategia didáctica

El trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología que se presenta en un 3% a un 7% de los niños. Esta conducta compromete un conjunto de características relacionadas con la falta de atención, hiperactividad , distracción y falta de rendimiento escolar. Para los niños que presentan TDAH, el teatro es una estrategia que integra a este tipo de alumnos mediante el trabajo con la expresión corporal y movimiento del cuerpo, rompe con la dificultad que tienen de concentración al realizar diferentes juegos de roles, donde los niños con hiperactividad interactúan con su mundo exterior, con los estereotipos y los juicios preconcebidos pudiendo explorar nuevos lugares. José Eduardo Yépez, psicólogo Clínico afirma que: " Las actividades artísticas pueden ser un refugio, si el niño es capaz de identificarse con el maestro es muy probable que siga sus pasos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky