El Gobierno autorizó este martes 87,7 millones para las actuaciones del Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación.
Con ello, las comunidades autónomas desarrollarán actuaciones hasta el 31 de diciembre de 2022 para acciones formativas en competencias y sectores emergentes de ámbitos como las tecnologías de la información, máquinas y robótica, equipos aeronáuticos, transporte ferroviario, vehículos basados en energía, maquinaria agrícola, nuevos materiales, biofarmacia, consumo, hostelería y turismo y atención a personas.
Así, las autonomías programarán ofertas formativas no formales en módulos de entre 30 y 60 horas de formación, pero referenciados en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y susceptibles de ser acreditados.
Según las previsiones del Gobierno, los fondos destinados a despoblación y cuidado de personas (24,5 millones de euros) permitirán la formación de 44.662 trabajadores o personas en búsqueda de empleo; Los 63,2 millones destinados a sectores estratégicos permitirán la formación de 160.000 trabajadores o personas en búsqueda de empleo.
En la rueda posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró que esta medida permitirá el reciclaje de muchos trabajadores para que no se queden descolgados del mercado.