Ecoaula

Digitalizar el aprendizaje del inglés para garantizar la continuidad del curso ante cualquier situación

  • El método de aprendizaje de Kids&Us se basa en la reproducción del proceso natural de adquisición de la lengua materna
Marta García, dirección Método y Calidad de Kids&Us

Nos encontramos posiblemente ante el inicio de curso más atípico de todos los que hemos vivido en Kids&Us. Si bien el mes de septiembre suele venir de por sí cargado de interesantes retos, ¡imaginaros este año! Las previsiones que leemos o escuchamos pueden parecer confusas. Son pocos los que se aventuran a hacer pronósticos para el primer trimestre escolar porque desde que la COVID-19 llegó a nuestra vida, predecir la evolución del sector de la educación es poco menos que una proeza precipitada. Sin embargo, desde Kids&Us hemos trabajado para contemplar cualquier opción posible, planteando ante múltiples escenarios la mejor opción para garantizar el aprendizaje del inglés de nuestros alumnos y alumnas.

Y ¿con qué nos podemos encontrar en el curso 2020-2021? Nosotros hemos planteado tres escenarios probables:

-El primer escenario es aquel en el que podríamos recuperar la normalidad total y volveríamos a realizar las clases de la manera habitual, es decir, con clases presenciales (en nuestro caso grupos reducidos habituales de 5 u 8 alumnos).

- El segundo escenario es aquel en el que tendríamos la obligación de reducir la ratio de alumnos por grupo; por lo tanto, la propuesta sería una asistencia a clase en semanas alternas. Es decir, los grupos tendrían una semana de clase presencial y una semana de contenido y/o clase online desde casa (formato blended).

- El tercer escenario contemplaría un nuevo periodo de confinamiento en el que todos volveríamos a casa durante un periodo indeterminado de tiempo y, por lo tanto, la modalidad de aprendizaje sería 100% digital.

Sea cual sea el escenario en septiembre, en Kids&Us contemplamos una misma solución para aprender inglés: nuestro método. Hemos digitalizado nuestro innovador método pedagógico de aprendizaje de inglés para niños y niñas de 1 a 18 años con el fin de garantizar la continuidad de las clases independientemente de la situación sanitaria con la que lidiemos en septiembre. Solo así los más de 130.000 alumnos repartidos en los más de 500 centros que tenemos en el mundo podrán seguir aprendiendo inglés.

Estamos hablando de la capacidad y la flexibilidad que tenemos para garantizar que nuestros alumnos continúen aprendiendo inglés, sea cual sea el entorno educativo. Los pilares de nuestro método no cambian, sino que se verán potenciados, ya que lo que hacemos es incorporar lo mejor de los dos mundos: el mundo online y el mundo presencial. Hablamos de adaptación, de evolucionar nuestra esencia.

El método de aprendizaje de Kids&Us se basa en la reproducción del proceso natural de adquisición de la lengua materna. Este método se adapta ahora a la realidad educativa global y permite que los alumnos aprendan inglés de manera natural sea cual sea el entorno. El mundo gira y la manera de aprender de los niños y niñas también.

Nos adaptamos también a la edad de nuestros alumnos, y desde este punto, lo tecnología como tal y las herramientas o dinámicas tecnológicas estarán adaptadas también a la edad de los alumnos. Habrá un equilibrio entre cantidad y variedad de actividades en un entorno, como siempre, amigable, atractivo, inspirador y 100% reconocible.

Trabajaremos con elementos potentes de gamificación para seguir motivando al máximo a nuestros alumnos y también ellos tendrán la oportunidad de darnos feedback. Por último, no podemos olvidarnos de las familias, que en ningún caso tendrán que hacer de profesores en casa, sino que seguirán apoyando a sus hijos e hijas desde un punto de vista emocional y, además, recibirán más información acerca de su evolución en el proceso de aprendizaje.

Por supuesto, también toca hacer los deberes en materia de higiene y seguridad en el aula para ofrecer las máximas garantías en las clases presenciales del nuevo curso. La seguridad de los alumnos ha sido prioritaria en la definición de este. Hemos trabajado en la creación de un entorno que cumpla con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

En un abrir y cerrar de ojos, estaremos en pleno septiembre y, como viene siendo habitual durante los últimos meses, seguirá sonando con fuerza la palabra "incertidumbre". Sin embargo, no debemos olvidar que esta falta de certeza y, por tanto, de seguridad, que hasta hace poco nos robaba el sueño, ahora se ha convertido casi en una filosofía de vida, así que toca convivir con esta, al menos de momento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments