Ecoaula

La UAO CEU crea la Cátedra 'Rey Martín el Humano, conde de Barcelona'

Barcelonaicon-related

La Universitat Abat Oliba CEU ha creado una nueva cátedra, se trata de la Cátedra 'Rey Martín el Humano, conde de Barcelona', cuyo ámbito de actuación se circunscribirá a los estudios históricos.

A partir de la referencia a Martín I el Humano, la Cátedra se propone estudiar la relación de Cataluña con la monarquía. Dentro de este ámbito de análisis histórico, se tratarán cuestiones como el estudio histórico de la imagen de la monarquía en Cataluña, las contribuciones catalanas a la reafirmación de la Corona o el papel de ésta en la articulación del espacio Cataluña-España-Europa.

La UAO CEU toma como referencia a la figura de Martín I El Humano, con la que está muy vinculada, ya que su campus se encuentra en los terrenos (Bellesguard) donde hace cinco siglos se situaba la corte de este monarca. Martín I el Humano fue el último rey de la dinastía catalana. Con su muerte y a través del compromiso de Caspe se integra Cataluña a comienzos del siglo XV en la trayectoria política de la monarquía española.

El período de más de quinientos años que abordará la Cátedra se estructurará en tres bloques: final de la dinastía catalana, de los Trastámara a los Austrias y de los Austrias a los Borbones. En el seno de la Cátedra, se promoverán actividades culturales como coloquios, conferencias, seminarios, presentaciones de libros y publicaciones, en colaboración con otras instituciones con intereses afines. La Cátedra, cuyas actividades comenzarán en el mes de septiembre, estará dirigida por la Dra. Rosa Maria Alabrús, profesora de Historia de la Universitat Abat Oliba CEU.

Con la creación de esta última, son ya cinco las cátedras que tiene la UAO CEU: Cátedra de Empresa Familiar y Creación de Empresas, Cátedra de Economía Solidaria, Cátedra UNESO en Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural, Cátedra Gift & Task de Bioética y Derecho y, ahora, Cátedra Martín El Humano, conde Barcelona. Además, participa en la Cátedra conmemorativa del V centenario de la primera vuelta al mundo, Juan Sebastián Elcano, promovida por las tres universidades del grupo educativo CEU, al que pertenece la UAO CEU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky