Formación Profesional

La formación en tatuajes, una demanda para profesionalizar el sector

La legislación española actual no exige ningún curso de tatuaje ni similar a ninguna persona para ser tatuador y dedicarse a dicha profesión.

Por ello, hay muchos tatuadores que aseguran haber aprendido en estudios, mirando a sus maestros y haciendo dibujos con calco. Aun así, hay cursos de diferentes escuelas que enseñan conceptos básicos de forma multidisciplinar.

Pablo Bautista, coordinador de Mulafest, festival de tendencias urbanas que comienza hoy en IFEMA, asegura que "hay varios centros de formación de tatuaje en España. Lo mejor es acercarse al estudio de tattoo más cercano en cada ciudad y preguntar; de todas maneras, la Convención de Tattoo de MULAFEST es un momento idóneo para elegir estilos y técnicas sobre las que formarse. Como cualquier disciplina pictórica, el tatuaje requiere de muchas horas de aprendizaje. Luego están las técnicas y también los requisitos sanitarios a cumplir".

¿Qué hay que saber?

Un buen profesional del tatuaje debe formarse en el aspecto artístico y controlar muy bien el dibujo de todo tipo, también conocer los tipos de pieles, saber cómo desinfectar y esterilizar los materiales, cómo limpiar la piel, cómo se debe cuidar el tatuaje, saber si una reacción es normal y propia de la cicatrización o es algo anómalo y en tal caso saber qué hacer. En relación a la parte técnica, se debe saber cómo utilizar la máquina, calibrarla, saber qué agujas usar en cada caso, colores, profundidad a la que se debe pinchar, etc.

Para poder ejercer sólo se exige un curso higiénico-sanitario (40 horas) y tiene que estar homologado y sólo sirve para trabajar en la comunidad en el que se obtiene.

Algunas escuelas

La Escuela Europea de Tatuaje y Piercing ofrece cursos variados que son bonificables por la Fundación Tripartita. Los próximos serán: Higiénico sanitario en Madrid y Barcelona el 1 y 2 de julio y el 29 y el 30 de julio, respectivamente. El de tatuaje en Madrid ya ha comenzado y durará hasta el 17 de julio. El precio es de 3.350 euros.

La Mano Zurda de Madrid, a parte de ser un estudio de reconocido prestigio, se instaura también como una academia que posee cursos para distintos niveles: inciación, avanzado, intensivo. En ellos se puede aprender sobre regulación, conocimiento de cómo hacer un tatuaje, protocolos de limpieza e higiene del antes y después de la realización del tatuaje, entre otros. También tiene formación de ilustración de tatuajes y free style.

La Escuela oficial de maestros tatuadores y piercings tiene un curso que se imparte en Madrid, Valencia y Barcelona, consta de 100 horas más 35 o 45 horas de higiénico sanitario (3.000 euros).

Madrid Tattoo School imparte cursos teóricos y prácticos de tatuaje, higiene sanitaria y eliminación de tatuajes sin láser (con Tatoo Remove). El curso de tattoo básico (500 euros) trata legislación vigente, introducción al arte corporal, instrumental clásico y nuevas tecnologías, entre otros. El de tatuaje profesional (775 euros) trata la Historia del tatuaje, la evolución en el siglo XX o cómo crear un estudio y la gestión del negocio. También cuenta con varios módulos de higiénico sanitario y de dibujo avanzado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky