
Microsoft, Informática El Corte Inglés, Edebé y Digital-Text, entre las compañías impulsoras del proyecto.
Un total de 23 compañías tecnológicas relacionadas con el ámbito educativo han unido sus fuerzas para poner en marcha un cluster de empresas cuyo objetivo es difundir la importancia estratégica de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las etapas no universitarias. Con la constitución del cluster se pretende favorecer la competitividad de las empresas del sector, generar sinergias para la creación de nuevos productos o servicios y promover la demanda de servicios tecnológicos de calidad.
El cluster creado establecerá canales de comunicación permanentes con las administraciones públicas y las distintas comunidades autónomas con el fin de facilitar el avance de la digitalización en las escuelas a partir de las experiencias que han arrojado resultados favorables hasta ahora. En España, Cataluña es la comunidad pionera en la introducción de las nuevas tecnologías en la escuela, que aún tienen un recorrido muy amplio por delante.
Las 23 empresas que integran el cluster hasta ahora son Atlantic Devices, AV&D, Barcanova, Clickedu, Cospa-Agilmic, Digital-Text, E-Sonde, Ebd SOFT-Appbridge, Edebé, Editorial Cruïlla, Educamigos, Everis, Hermes Editorial, Informática El Corte Inglés, Infoself, Listengap, Microsoft, Mydocumenta, Qualiteasy, TextGalera, Tiching, UPCnet y Virtus 360.
El cluster estará presidido en una primera fase por Héctor Ruiz, fundador y CEO de Digital-Text. "Los estudios y la experiencia demuestran que las TIC aplicadas a la enseñanza fomentan la motivación y la capacidad de aprendizaje del alumno, así como facilitan el trabajo diario del profesorado. Debemos seguir la senda de países como EEUU, cuyo presidente ha hecho una apuesta firme por la introducción de la tecnología en la educación, hasta el punto de que quiere que esté ampliamente implantada en el país antes de cinco años", ha afirmado el presidente del nuevo cluster en el acto de constitución celebrado en Barcelona.