Divisas

El mercado vuelve a demandar el refugio del dólar y el yen

Yenes japoneses.

Después de que ayer el euro se negociara muy cerca del importante techo de los 1,30 dólares, ha retrocedido al entorno del 1,2820. Algo similar le ha ocurrido a la libra esterlina, que se ha alejado del nivel clave de los 1,5000 dólares, hasta la zona del 1.4750. ¿Por qué estos movimientos? Parece que los inversores vuelven a las monedas refugio.

"Si bien en estos momentos las bolsas se encuentran en territorio neutro, al principio de la sesión europea hemos convivido con la preocupaciones referentes al desaceleración global, provocando que los inversores vuelvan a la preferencia de las monedas refugio", explican los analistas de ACM Markets.

Los mercados europeo ha amanecido hoy con la noticia de que la economía de Japón se ha contraído 1.8% anualizado en tercer trimestre, superando las expectativas de un descenso de sólo 0.9%.

"Nos encontramos en un contexto en el que el crecimiento de la economía global desciende con mucha fuerza", indica Lee Hardman, estratega en Londres del Bank of Tokyo-Mitsubishi. "La demanda como refugio seguro continuará para el dólar y el yen", añade.

Situación para el euro

La divisa comunitaria (EURUSD) retrocede hasta niveles de 1,28 dólares después de tocar un máximo en la sesión de 1,2931 y un mínimo de 1,2801. Los operadores contemplan en estos momentos los soportes de 1,2500; 1,2334 y 1,2000. Al mismo tiempo, vigilan la resistencia más cercana de 1,3000.

Los analistas de X-Trade Brokers destacan que la libra (GBPUSD)  continúa debilitándose frente a su cruce con el euro. "La publicación de datos macroeconómicos siguen mostrando una severa recesión en el Reino Unido. El mercado inmobiliario en este país sigue mostrando síntomas de desaceleración y, en la medida en que no varíen estos indicadores, no pensamos que podamos asistir a un cambio de tendencia", aseguran.

Por su parte, el yen (JPYEUR) sube frente al euro por primera vez en tres días. La moneda japonesa avanza hasta los 119,13 euros desde los 120,26 de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky