EURUSD
19:35:03
1,1297

-0,0040pts
Los mínimos históricos del PMI del sector servicios en la zona euro ha provocado caídas en la moneda comunitaria, que espera la decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE). El dólar y el yen son las monedas que destacan en la jornada por sus subidas frente al resto.
Los índices PMI de gestores de compra del sector servicios cayeron en noviembre a mínimos históricos en Italia, Francia, España, Alemania y la Eurozona. Los analistas de BNP Paribas señalan que los PMI manufacturero y de servicios deberían dar qué pensar al BCE antes de su reunión de mañana.
BNP Paribas considera que la economía de la Eurozona se dirige, probablemente, hacia su peor recesión desde principios de la década de 1990.
El euro (EURUSD) mantiene el nivel de los 1,26 dólares. Se ha movido hoy en la sesión entre un máximo de 1,2741 dólares y un mínimo de 1,2606.
El recorte de tipos en la zona euro se espera que sea de 50 puntos básicos, aunque cada vez son más los analista que apuestan por descensos de 75 puntos básicos. Esta medida provocará, en principio, y en la medida en que los recortes superen los 50 puntos básicos, descensos en la cotización de la moneda comunitaria.
El euro, como la gran mayoría del mercado, se encuentra desplegando un movimiento muy errático con continuas señales falsas de ruptura, tanto al alza como a la baja. En el momento actual se podría decir que se encuentra a mitad de camino entre el soporte clave de los 1,2320 y la resistencia de los 1,3260, señalan los analistas de X-Trade Brokers. Precios de cierre por encima de la resistencia mencionada deberían proyectar a la divisa hacia los 1,36 (por donde pasa la directriz bajista principal) mientras que de perder, en precios de cierre, los mínimos de octubre podría ir a buscar soporte en niveles próximos a los 1,1640 (mínimos de noviembre de 2005).
Movimientos en la libra
El lo que respecta a la libra (GBPUSD), también en Reino Unido habrá movimientos de tipos. En este caso, se espera que las autoridades inglesas sean más agresivas que las europeas y las estimaciones apuntan a descensos de 100 puntos básicos llevándolos del 3% al 2%. Si se produjesen recortes más profundos, podríamos asistir a mayores caídas en la cotización de la libra con respecto al resto de los cruces.
El aussie (AUDEUR) no ha tenido un mal comportamiento después del dato de PIB que arrojaba un crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre, cuando las expectativas eran de 0,2%. La bajada del precio de las materias primas y las fuertes caídas del sector minero continúan lastrando a esta moneda.