Divisas

El yen se relaja y da un respiro a las autoridades monetarias niponas

Las bolsas mundiales viven hoy una jornada de alzas generalizadas. Esta situación y las especulaciones sobre que las autoridades japonesas pueden actuar para frenar su moneda provocan que el euro y el dólar recuperen posiciones respecto al yen nipón. El mercado de divisas continúa con altas volatilidades.

La divisa que está siendo protagonista estas últimas sesiones, el yen, baja hoy con fuerza anotándose la mayor caída en una sesión, en los últimos ocho años. El rebote de los mercados asiáticos, con el consecuente efecto de posiciones de carry trade, se ha unido a las declaraciones del ministro de finanzas japones, Shoichi Nakagawa.

Este dirigente se ha mostrado partidario de intervenciones directas en el mercado de divisas para evitar que la moneda continúe apreciándose y poniendo en peligro la estabilidad de la economía de este país, han sido los factores que más han presionado a esta divisa a la baja.

El yen se deja alrededor de un 2.01% frente al euro (EURJPY), un 2,12% frente al dólar (USDJPY) y un 5% frente al dólar australiano.

El euro (EURUSD) avanza levemente, frente al billete verde situándose en estos momentos a niveles de 1,25 dólares. La recuperación de inversiones en mercados emergentes por parte de fondos denominados en dólares, la referencia de la moneda estadounidense como moneda refugio y la fuerte depreciación sufrida en los últimos años presionan al alza esta divisa.

El aussie y el kiwi, las monedas de Australia y Nueva Zelanda respectivamente, se revalorizan fuertemente frente al resto de cruces, animadas fundamentalmente por la apertura de posiciones de carry trade dados los diferenciales de tipos, que hacen de estos países, con sólidos sistemas financieros, uno de los destinos preferidos de las mencionadas operaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky