Nueva subida del crudo a 105$ motivada por las previsiones de reservas en los EEUU, 2millones de barriles de crudo menos, y por un incendio en un depósito de petróleo en Texas. Los futuros para Noviembre suben 2,89$, un 2,7%, hasta 109,5$ en Nueva York y a 109,22$ en Londres. El barril Brent ve subir los futuros para Noviembre hasta 105,44$, un 2,36%El US Dollar Index se mantiene plano en estos momentos por lo que el recorrido de hoy dependerá más de la cifra definitiva de reservas prevista para las 16:35h de hoy pero más a medio plazo, las dudas sobre la estabilidad que las nuevas medidas puedan traer a la economía será el driver tanto para el crudo, efecto demanda, como para la cotización del Dólar, a 1,46 frente al Euro en estos momentos. Las reservas de gasolina se prevé bajarán en 3,6 millones de barriles.
El efecto en el resto de commodities ha sido el siguiente:
Maíz: Los futuros sobre el Maíz finalizaron la jornada ligeramente al alza con los datos de excedentes de Trigo impulsándolo en las últimas horas de cotización. Los traders estiman el soporte de esta commodity en 5,50$ en los contratos para Diciembre y es posible una nueva subida de entre 10-15 centavos para esta semana si supera el máximo semanal en 5,64$. No obstante, la baja demanda sigue presionando el precio junto a los datos de crudo y del dólar. Como dato, señalar que el crudo estuvo a la baja la mayor parte del día antes de escalar 1,75 centavos hasta 5,60$ en los futuros a Diciembre y otros 1,75 centavos en los de Marzo hasta 5,78$.
Soja: La Soja cayó fuertemente tras las importantes subidas registradas ayer, motivado por las entradas a la baja ante el pésimo panorama en los mercados internacionales. El dólar, el crudo y los metales preciosos en la pasada semana y el cambio de mercado en la presente abrieron la puerta a recogidas de beneficios respecto a las ganancias de la semana. Poco movimiento en el mercado de Chicago. Los traders no se arriesgan ante la falta de nuevos fundamentales y la incertidumbre sobre la volatilidad de los mercados financieros. La previsión climatológica en el corto plazo es favorable a la cosecha y no hay previsiones en contra por el momento. Los futuros para Noviembre cayeron 18 centavos hasta 11,87$ el celemín.
Trigo: Los futuros sobre Trigo finalizaron la jornada al alza ante las coberturas efectuadas por los traders, que especulan sobre una nueva subida de precios. Por ello se acumuló una importante cantidad de contratos al alza cerrando y cubriendo las posiciones tomadas en corto en días anteriores. Asimismo se habla de entradas al alza por parte de fondos de inversión que tratan de empujar mucho más al alza el precio a fin de obtener ganancia también en la posterior recogida de beneficios y corrección. Los futuros para Diciembre en Chicago finalizaron cercanos a su máximo de la sesión, fijado en 7,55$. La resistencia técnica en este momento se fija en 7,57$, máximo del lunes, y es considerada muy fuerte. Los futuros a Diciembre en Chicago finalizaron así 12,75 centavos al alza hasta 7,50$.
Avena: Los futuros sobre Avena subieron ligeramente. En el caso de los futuros a Diciembre subieron 2 centavos hasta 3,43$ y los de Marzo 1,5 centavos hasta 3,60$.
Arroz: Nueva fuerte subida del arroz en 2 días con los contratos a Noviembre cerrando por encima de los 20$ por primera vez desde el pasado 9 de Mayo. Como apuntábamos ayer, las dudas sobre el efecto de Gustav e Ike en las cosechas presionan fuertemente el precio. Los traders opinan que los 20$ constituían una fuerte barrera psicológica, si bien otros consideraron, visto lo visto, que era una barrera inconsistente frente a la situación de este mercado actualmente. El futuro a Noviembre subió desde el mínimo intradía en 18,36$ hasta los 20,04$, con una subida neta de 33 centavos (50 en el día de ayer). Los de Enero subieron 33,5 centavos hasta 20,35$.
Oro: El Oro bajó ayer su precio a pesar de la caída del Dólar tras saberse que Warren Buffet, considerado el mejor inversor del mundo, comprará parte de las acciones de Goldman Sachs, manteniendo así el precio de las acciones y mejorando la posición del Oro como cobertura frente a las turbulencias financieras. Esta acción permitió una subida en las acciones de los índices americanos y ha puesto presión en los metales preciosos. El Oro en Londres para entrega inmediata cayó un 0,4%, 3,89$, hasta 888,6$ la onza. En cambio los futuros para Diciembre subieron 3,20$, un 0,4%, hasta 894,4$.
Plata: los futuros para entrega inmediata subieron 4,5 centavos, un 0,4%, hasta 13,32$ la onza.
Platino: gana 12,25%, un 1%, hasta 1233,75$ la onza.
Paladio: los futuros para entrega inmediata subieron 2$, un 0,8%, hasta 252$
Como noticia destacamos el análisis de Goldman Sachs y S amp;P que señalan una toma de fuerza de los preciso de las commodities en general ante el escenario actual de los mercados financieros. Las materias primas en general han subido un 12% de precio desde el pasado 16 de Septiembre motivado por la caída del dólar ante la incertidumbre creada por las medidas financieras adoptadas.
Iñaki Ezkerra
X-Trade Brokers
e-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.esLe recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.
Relacionados
- Materias Primas: Rally de soft commodities
- Materias Primas: La euforia en los mercados hunde las soft commodities
- Materias Primas: AIG sacude el mercado de commodities
- Materias Primas: Petróleo aún a la baja, soft commodities a la espera de mañana
- Materias Primas: Caídas generalizadas en el mercado de commodities