El dólar no pierde comba en su racha alcista. Hoy ha pasado por alto, en una sesión muy volátil, las sombras que se ciernen sobre el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers. Los analistas creen que esto es así porque los inversores consideran que los problemas del sector financiero del país norteamericano también afectarán a la economía global.
En un primer momento, el dólar bajó brevemente contra el yen por la noticia de que Lehman, cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos, registró una pérdida en el tercer trimestre mayor de lo esperado y no anunció acuerdos en firme para recaudar la inversión que precisa desesperadamente.
"La reacción del yen dice mucho: tuvimos una inicial aversión al riesgo que favoreció al yen, pero el tema de la fortaleza del dólar continúa predominando", afirma Matthew Strauss, estratega cambiario de RBC Capital Markets en Toronto. "Los problemas en Estados Unidos no estarán confinados a Estados Unidos y si empeora la situación financiera, se contagiará al resto del mundo. Las noticias negativas de Estados Unidos no necesariamente se traducen en ventas de dólares", añadió.
En las primeras operaciones de Nueva York, el dólar (USDJPY) subía un 0,6% a 107,44 yenes, después de bajar al mínimo en la sesión en torno a 106,61 yenes.
El euro (EURUSD) bajaba contra el dólar en una jornada volátil. Los analistas atribuían el movimiento a un flujo de dinero hacia refugios seguros. La moneda única, que tocó un mínimo intradiario de 1,4074 dólares, se cotiza ahora con leves ascensos. Su máximo en la sesión fue de 1,4180 dólares.