El euro y la libra esperan con sendos rebotes las intervenciones de sus respectivos bancos centrales que anunciaran la nueva tasa de interés en la jornada de hoy. En ambos casos y salvo mayúscula sorpresa los tipos se mantendrán en sus 4,25 (BCE) y 5% (BOE).
Como de costumbre, lo interesante vendrá con la declaración de los miembros del BOE y la rueda de prensa del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet. Cualquier signo de debilidad o cualquier guiño a posibles bajadas de tipos en futuras reuniones, tendrán con seguridad efectos bajistas inmediatos para sus respectivas divisas.
De momento parece que la directriz alcista del euro (EURUSD) que ha acompañado al par al alza desde hace más de dos años y medio, ha aguantado el primer embite. Los flojos datos europeos (PIB revisado y ventas minoristas) ayudados por un petróleo en retroceso impulsaron al dólar contra la citada directriz, pero un poco halagüeño Libro Beige de la Fed de EEUU permitió un rebote del euro, comprensible desde el punto de vista técnico en gráficos cortos.
Parece que la renovada fortaleza del dólar no gusta por igual a todo el mundo en EEUU. Hay quien considera fundamental el factor de un dólar barato para mantener un buen ritmo de exportaciones, a la hora de afrontar la crisis, nunca llueve a gusto de todos?
El euro y la libra (GBPUSD) rebotan en estos momento hasta 1,4515 y 1,7819, respectivamente, en sus cruces frente al billete verde.
Además de la citadas intervenciones de tipos no perdamos de vista el dato de ISM de servicios y sobretodo, el de empleo ADP, ambos en EEUU.