Divisas

Momentos delicados para el euro: se acerca a soportes técnicos importantes

Los mercados mantienen su castigo al euro con las caídas del petróleo como telón de fondo. La moneda europea ya ha dicho adiós a los 1,45 dólares y se acerca peligrosamente a niveles técnicos de soporte, si los pierde, podría significar el principio de una fuerte racha bajista. Además, el factor especulativo parece que se ha puesto del lado del dólar.

Le ha sentado bien al dólar el día de vacaciones en los mercados de EEUU. En una jornada de ayer en la que los mercados americanos estuvieron cerrados y no hubo datos de importancia más que en el Reino Unido, el billete verde avanzó 116 puntos frente al euro pasando el cruce de 1,4701 a 1,4585.

El comienzo de la segunda jornada de la semana y el mes de septiembre no es distinto, sin que tampoco se hayan publicado datos de importancia en Europa o EEUU. El único motivo aparente es el desplome en los precios del petróleo, que caen con fuerza tras difuminarse algo el riesgo causado por la tormenta Gustav.

Cerca de niveles técnicos destacados

El euro (EURUSD) ha caído esta mañana hasta 1,4483, donde de momento está rebotando. Niveles cercanos a 1,4480 serán el primer nivel de soporte a vigilar. Superado ese nivel estaría muy atento a niveles cercanos a 1,4370-1,4380, ese nivel de soporte coincide casi a la perfección con el 38.2 del retroceso de Fibonachi en el gráfico semanal si tomamos la tendencia alcista del euro desde abril de 2005.

También estamos a punto de entrar en contacto con la fuerte directriz alcista que proviene también de abril de 2005 y que tantas veces ha sido puesta a prueba.

La rotura de los citados niveles sin ser definitiva ya que la tendencia principal viene de más atrás, si que dejaría herido de muerte al euro desde el punto de vista técnico, así que muy atentos en próximas jornadas.

La inercia bajista del euro es fuerte como ya comentamos y no es recomendable posicionarse en contra. Incluso sin motivos sólidos, las reacciones son más fuertes a favor que en contra del dólar. La opinión general o el factor especulativo parecen haberse puesto del lado del billete verde y es mejor no nadar contra corriente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky