Divisas

El dólar suma y sigue: hace más de un mes que no estaba tan alto frente al euro

El dólar está lanzado. Hoy a tocado su nivel más alto de cinco semanas frente al euro ayudado por los buenos datos de empleo privado en EEUU y el anuncio de la Fed de extender los préstamos de emergencia a las firmas de Wall Street. La divisa comunitaria se ha visto presionada, además, por la fuerte caída de confianza que se ha producido en Europa.

El euro (EURUSD) cotiza en estos momentos en el entorno de los 1,5555 dólares, cerca de su mínimo en la sesión de 1,5522.

El billete verde ha encontrado hoy un buen aliado para seguir subiendo, el último informe de ADP sobre el empleo en el sector privado de Estados Unidos, según el cual, la economía del país habría creado 9.000 puestos de trabajo en julio. Las previsiones recopiladas por Bloomberg apuntaban a una destrucción de 60.000 empleos.

Los analistas de Brown Brothers Harriman destacaron que el informe podría atraer más atención de la usual "ya que su estimación para junio fue la más precisa del año".

Con la mirada en el BCE

Otra de las grandes referencias del día para el mercado de divisas eran los datos de confianza de la zona euro, que han resultado ser un gran aliado para el dólar. Y es que el indicador de sentimiento económico de la zona euro experimentó en julio un descenso de 5,3 puntos, el mayor retroceso mensual desde octubre de 2001, y se situó en los 89,5 enteros, su nivel más bajo desde marzo de 2003, según ha informado hoy la Comisión Europea. Los analistas esperaban una lectura de 93 puntos.

José Luis Martínez, economista de Citi, se pregunta si el Banco Central Europeo (BCE) tendrá en cuenta estos resultados en su reunión de la próxima semana. "Todo apunta a que mantendrá el sesgo neutral, aunque parece evidente que mencionará el deterioro de las expectativas de crecimiento -ya por debajo del nivel considerado como potencial-, al mismo tiempo que las menores presiones sobre la inflación por la caída, veremos si permanente, de los precios externos", comenta.

La última encuesta del observatorio del BCE entre 248 economistas pone de manifiesto que la mayoría, un 70,77%, espera que la entidad mantenga los tipos de interés en el 4,25% en la reunión del próximo jueves día 7 de agosto. Un 15,38% de los encuestados espera un descenso de 25 puntos básicos y un 13,85% una subida de la misma magnitud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky