Divisas

Bernanke agita el mercado de divisas

La caída del precio del petróleo ayer, motivada en parte por las palabras de Ben Bernanke aludiendo a la incertidumbre sobre el crecimiento de EEUU y con ello afectando potencialmente a la demanda, dio un respiro ayer al dólar y a su mercado financiero.

El billete verde dejó la línea de cotización del 1,60 acercándose a la baja al 1,5907. Las palabras del presidente de la Fed sin embargo, se comprometieron a proteger al sector financiero por lo que se aleja la posibilidad de una subida de tipos que sería fundamental para eliminar presión sobre el crecimiento de la economía favoreciendo a su vez la solidez de su moneda.

La mencionada caída del crudo, la mayor en 17 años, logró que el dólar saliera de mínimos frente al euro (EURUSD), algo que también está ocurriendo en la tarde de hoy.

Igualmente ante el yen, el dólar cogió fuerza brevemente aunque se mantiene en el rango de los 104,10 yenes. Los recientes problemas de mercado en norteamérica afectan al país nipón que tiene en la primera economía mundial a uno de sus principales clientes importadores. La Bolsa de Japón se vio afectada en sus cotizaciones por este extremo y como añadido, el BoJ anunció previsiones a la baja para su economía ante la espiral inflacionista del país asiático.

El franco suizo por su parte dio la vuelta al euro que llevaba días ganándole terreno. Los buenos datos provenientes de la confederación helvética permitieron un cambio a 1,60 CHF que desde el pasado 27 de junio iniciaba una ligera tendencia alcista dentro del canal de 1,60 -1,6337 que lleva siguiendo desde mediados de abril y que le llevó a un máximo en el período de 1,6375.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky