Desde los comentarios realizados por analistas de una importante casa de análisis, sobre las dos mayores financieras hipotecarias (Fannie Mae, y Freddie Mac), el sector financiero ha vuelto a acaparar la atención y parece que las noticias que se escuchen al respecto dirigirán el devenir de bolsas y divisas en los próximos días, como ya hicieron en la semana pasada.
Si bien, el renovado temor desatado por la complicada situación de las citadas entidades llevó al EURUSD (EURUSD)cerca de su máximo histórico hasta 1,5972, los mensajes lanzados por el tesoro y reserva federal americanas están ayudando al USD a recuperar algunas posiciones, 1,5863. El gobierno americano tiene preparado un plan de “salvamento†y esto de momento tranquiliza un poco al mercado.
Poco ayudaron al USD el viernes el retroceso en el déficit comercial y la mejora en la confianza del consumidor de la universidad de Michigan. Como ya venía ocurriendo, el mercado de divisas centra su atención en determinados aspectos, pasando por alto muchos datos macroeconómicos. En las pasadas semanas eran las comparecencias de las autoridades monetarias, ahora tenemos que sumar las noticias y resultados provenientes del sector financiero.
Recordemos que estamos entrando de lleno en la temporada de publicación de resultados americanos. Estos, ya de por si interesantes en todos los sectores, ya que nos ayudarán a discernir cuan profundo esta siendo realmente el efecto de la actual situación en las empresas americanas, serán definitivos cuando provengan del sector financiero. JP Morgan, Merill Lynch, ambos el jueves y Citigroup el viernes, son algunos de los ejemplos de las citas fundamentales para esta semana.
Alexander Hick.
X-Trade Brokerse-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.es
Lerecomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra en mínimos con nerviosismo en WS por el sector financiero II
- BOLSA MADRID cierra en mínimos con nerviosismo en WS por el sector financiero
- DIVISAS- Dólar estable aunque persiste miedo en sector financiero
- Caen Bolsas europeas y asiáticas preocupadas por el sector financiero
- S&P 'pisotea' al sector financiero español y rebaja su calidad crediticia