Divisas

El euro tiene todo a favor pero no logra romper las resistencias técnicas

A la espera de la decisión del próximo jueves de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los inversores siguen penalizando el poco convincente comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos de la semana pasada. El dato de inflación de junio en la zona euro también ha sido un buen motivo para animar la cotización del euro. Almunia admite que el tipo de cambio del euro está "sobrevalorado".

El euro (EURUSD), que cotiza en estos momentos en torno a los 1,5766 dólares, se ha movido hoy entre un máximo de 1,5838 y un mínimo de 1,5739. El euro necesita romper determinadas resistencias para intentar batir su máximo histórico de 1,6019. La primera se encuentra en el nivel de 1,584 dólares, después, en el 1,596.

El euro ha encontrado hoy un buen aliado para continuar al alza frente al billete verde en el IPC preliminar en la Eurozona. El dato arrojó un incremento del 4% en los precios europeos superando el 3,9% esperado por los analistas y el 3,7%.

"Los últimos datos de precios europeos están batiendo de manera generalizada las expectativas y el mercado se empieza a decantar por una mayor probabilidad de subidas de tipos a corto en Europa que en los Estados Unidos. Prueba de ello es lo cerca que nos encontramos de los máximos históricos del cruce", destacan los analistas de X-Trade Brokers. "Esta misma mañana hemos marcado un máximo en 1,5835 y buena parte de culpa de esta situación la tiene también el precio de barril de crudo que parece dsbocado de nuevo, tras una fase de consolidación", añaden.

"Atentos a un posible recorte en el cruce euro/dólar, indicadores como RSI o estocástico se hallan en zona de sobrecompra y no sería de extraña una pequeña purga en el precio. A parte de recortes la recuperación del dólar parece que va a tener que esperar", prevé, Alexander Hick de X-Trade.

La sesión no ha suscitado grandes sorpresas, aunque el índice de Gestores de Comprar de Chicago -como cita más significativa del día en EEUU- ha mejorado las previsiones de los analistas, aunque se ha mantenido por debajo de los 50 puntos que muestran contracción de la actividad.

José Luis Martínez, analista de Citi, espera que los datos económicos sigan reconociendo la creciente debilidad de la economía europea. "En este sentido, no espero una subida a corto plazo del dólar, pero sí veo probable que el euro se estabilice a corto plazo en niveles no lejos de los actuales. Claro, tras intentar sus máximos", comenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky