Divisas

El euro recupera los 1,55 dólares con el impulso de la inflación

Seguramente uno de los tipos de órdenes más utilizados de esta semana para operar con divisas, haya sido el trailing stop. Esta orden, que se especializa en preservar las ganancias acumuladas cuando el rumbo de -en este caso una divisa- se revierta, no ha debido entrar en acción un solo día. Operar con el dólar ha sido muy fácil, ya que no ha hecho otra cosa que escalar posiciones. Hoy, el euro intenta recuperar apoyado en el nuevo repunte del IPC en Europa.

Con el águila de Richard Fisher, gobernador de la Reserva Federal de Dallas, advirtiendo sobre subidas de tipos de interés antes de lo previsto, los futuros sobre el precio del dinero dan por hecho que el próximo 25 de junio la Fed dejará ls tasas estables en el 2%. A su vez, hay un 25% de posibilidades que en Septiembre éstos suban 25 puntos básicos.

Este factor ha pesado en la lucha del euro contra el dólar en el comienzo de la sesión, cuando la divisa europea también ha tenido que soportar malos datos en su propio territorio. Como la inesperada caída de las ventas minoristas alemanas de abril, que son un claro signo de que la primera economía europea va perdiendo el momentum del primer trimestre. La semana de Alemania no ha sido positiva, con declives en la confianza al consumidor, ventas minoristas y crecimiento del desempleo.

El euro arrancó débil el día pero encontró un ligero impulso para volver por encima de los 1,55 dólares tras conocerse que la inflación de mayo aumentó en la zona euro. El Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo de la región mostró un avance interanual del 3,6%, frente a la tasa de inflación de abril del 3,3%, lo que la lleva a su mayor nivel desde el lanzamiento de la moneda única.

"La inflación será una preocupación aún mayor los próximos meses, ya que el aumento de los precios del petróleo y de los alimentos podría llevarla hasta un 4% este verano", dice Christoph Weil de Commerzbank.

"El reciente deterioro de las previsiones de los precios del petróleo, y por ello de la inflación, que hacen menos probable el escenario de una inflación por debajo de un 3% antes de final de año, ha aumentado significativamente el riesgo de que el BCE mantenga los tipos en el 4,00% a corto plazo", dice David Martín Heredero de Santander.

El mercado también baraja la posibilidad de que la entidad europea suba los tipos de interés para intentar frenar la escalada de los precios.

Los datos conocidos hoy en Estados Unidos de gasto, consumo personal e inflación han estado en línea con lo previsto y no han afectado mucho la cotización del euro. De este modo, la moneda única (EURUSD) se negocia en torno a los 1,5524 dólares. En la presente jornada, la cotización viene oscilando entre 1,5461 y 1,5542.

Dado que el precio actual está desafiando el nivel clave de 1,5500, los operadores consideran los siguientes objetivos en 1,5341 (mínimo del 24 de marzo); 1,5146 (mínimo del 5 de marzo) y 1,5000 (clave). A su vez, se tienen en cuenta las resistencias de 1,5500 (clave); 1,5671 (mínimo del 14 de abril) y 1,5904 (ex récord histórico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky