Divisas

El euro rompe su racha descendente con la ayuda del BCE

El euro ha encontrado un aliado en casa apara recuperarse desde sus mínimos en dos meses contra el dólar. Y este amigo no ha sido otro que el Banco Central Europeo (BCE), que dejó sin cambios los tipos de interés en el 4%, pero su discurso, aunque bajó su tono inflacionista, se centró más en el peligro de los precios de lo que esperaban algunos operadores.

El presidente de la entidad, Jean Claude Trichet, ha relajado un punto el mensaje antiinflacionista de otras ocasiones, pero sin dejar abiertas las puertas a una bajada de las tasas. El banquero francés ha vuelto a recordar al mercado que "el firme anclaje de las expectativas de inflación a medio y largo plazo es de máxima prioridad" para el BCE. Al mismo tiempo, se reafirma en que "mantendrá una estrecha vigilancia" de los precios en las próximas semanas.

Un operado de Gain Capital cree que Trichet parece estar insinuando que las tasas del BCE seguirán sin cambios. "No ofrece tanta moderación en su mensaje como esperaban algunos. Sus declaraciones suenan muy neutrales," dijo. Esto fue positivo para la divisa europea porque los inversores que habían vendido euros ante las expectativas de que tenía más espacio para caer, ahora tenían que recomprar para evitar pérdidas.

El euro (EURUSD) cotiza alrededor de los 1,5427 dólares. En una sesión volátil, la divisa había operado a la baja antes de las declaraciones de Trichet arrastrado por una noticia del Financial Times que aseguraba que funcionarios estadounidenses y europeos, a los cuales no identificó, querían un fortalecimiento del dólar.

Después, las autoridades europeas quitaron importancia al artículo. En Bruselas, una fuente vinculada con el Grupo Euro de ministros de Finanzas de la Unión Europea afirmó que no tenía conocimiento de contactos de alto nivel al respecto.

A nivel interbancario, los operadores contemplan los soportes del euro de 1,5341 (mínimo del 24 de marzo), 1,5146 (mínimo del 5 de marzo) y 1,5000 (clave). A su vez, se contemplan las resistencias de 1,5500 (clave), 1,5671 (mínimo del 14 de abril) y 1.5904 (ex récord histórico).

La moneda única había estado bajando en semanas recientes después de tocar un récord de 1,6018 el 22 de abril. Los culpables de la racha bajista fueron unos malos datos económicos, que empezaron a poner en duda la tesis de que la economía europea resistiría a la desaceleración de Estados Unidos, lo que hizo incrementar las perspectivas de rebajas de tasas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky