Divisas

El euro se toma en serio la posibilidad de un recorte de tipos del BCE

Un recorte de tipos de interés en la zona euro parece mucho más cercano después de la reunión de ayer del BCE, y eso no le ha sentado nada bien a la cotización de la divisa europea, que va camino de sufrir su peor semana contra el dólar en año y medio. Muy lejanos parecen ya los niveles de 1,49 dólares a los que llegó el viernes pasado.

"Existe más potencial para las bajadas que para las subidas en el euro", comenta Elisabeth Andreew, jefa de análisis y estrategia de divisas en Nordea Bank, la entidad nórdica más grande por valor de mercado. "EL BCE ha puesto una pequeña mayor atención en el crecimiento y esto podría marcar un punto de inflexión para el euro". Andreew prevé que la moneda única caiga hasta niveles de 1,40 dólares en doce meses.

El euro (EURUSD) cotiza hoy con descensos y en el entorno de los 1,4485 dólares, pero en lo que va de semana acumula una depreciación del 2,1%, la mayor desde junio de 2006, y ayer llegó a caer a 1,4440. La moneda europea también cede en sus cambios ante 14 de las 16 divisas más negociadas en el mercado.

En medio de esta tendencia bajista, a nivel interbancario, se vigilan los de niveles de soportes en 1,4440 dólares (mínimo de ayer), 1,4366 (mínimo del 22 de enero) y 1,4126 (mínimo del 22 de octubre).

Los analistas han incrementado su apuesta por que el BCE comenzará a bajar los tipos de interés en el segundo trimestre del año después de que su presidente, Jean Claude Trichet, diera menos síntomas de preocupación por la inflación y reconociera mayores riesgos para la economía de la zona euro. La entidad decidió ayer mantener los tipos de interés en el 4%, como esperaba el mercado. Si se consuma el recorte del precio del dinero en los próximos meses, sería el primero en cinco años.

"En esta ocasión el discurso de Trichet, aunque volvió a insistir en los peligros que supone para la economía una inflación al alza y sus potenciales efectos de segunda vuelta (salarios al alza con la inflación, entre otras cosas), dio la sensación, y es una percepción nuestra, de abandonar la 'amenaza' de una posible subida de tipos. Es decir, y si estamos en lo cierto, el BCE estaría ahora a gusto con el nivel actual de tipos teniendo en cuenta los fundamentos de las economías de la región y la presión existente en los precios", comentan los analistas de Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky