El euro avisa. La divisa única europea ha dado hoy la primer señal de que una recuperación contra el dólar se podría estar gestando. La moneda del viejo continente ha superado con solvencia los 1,45 dólares, en niveles que no veía desde hacía dos semanas. El dólar, por su parte, viene perdiendo terreno contra las principales divisas.
¿Y porque se despierta el euro? En primer lugar, porque el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, se ha cansado de declarar que le preocupa más la inflación que el crecimiento, con lo que abre la puerta a posibles subas de tipos en 2008.
La otra razón es el precio del petróleo, que cada vez que sube debilita al dólar. Es que para la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la prioridad es el crecimiento y no la inflación, y los altos costes energéticos penalizan el crecimiento económico en el país norteamricano y aceleran el alza de los precios. Así, muchos inversores prefieren pasar sus activos de dólares a euros para proteger el valor de sus portafolios.
El euro (EURUSD) comienza a recuperar sus energías para posicionarse por encima del nivel de los 1,45 dólares. A nivel técnico, la corrección que se esperaba a la baja en el muy corto plazo se ha cumplido. Por lo tanto, festejaremos el fin de año con las perspectivas de que el 1,50 es posible.
Los primeros días de enero serán fundamentales para consolidar el soporte en 1,45. En caso que ocurra antes de la reunión del BCE, junto con una eventual suba de tipos, los analistas verán a la vuelta de la esquina el preciado nivel de los 1,50 dólares.