Divisas

El dólar encuentra un aliado para seguir subiendo: el miedo a la inflación

El dólar 'se crece' ante las últimas noticias de inflación.
El dólar parece celebrar por adelantado la Navidad. La jornada es buena para el billete verde, que continúa con la fuerte recuperación iniciada el viernes frente al resto de las divisas, y sobre todo ante el euro, que se cambia a 1,43 frente a la divisa estadounidense, niveles que no veía desde finales de octubre.

¿Por qué se recupera el dólar? Una palabra: inflación. A aquellos que el fin de semana les borró la memoria, les recordamos que el IPC conocido el viernes desde Estados Unidos reflejó el mayor aumento en dos años. Como consecuencia, las especulaciones sobre nuevos cortes en los tipos de interés por parte de la Fed, bajaron considerablemente, ya que muchos creen que el aumento en los precios limitará las acciones de la autoridad monetaria. Así, los futuros de los tipos de interés bajaron las probabilidades de un nuevo descenso del valor del dinero en enero de 100% a 80%.

Para ver si esta tendencia continúa, atención a los próximos datos. Esta tarde se ha conocido los flujos de capital en productos de largo plazo y la cuenta corriente del tercer trimestre en Estados Unidos. Para el resto de la semana, lo más destacado desde el país norteamericano será el Producto Interior Bruto (PIB) el jueves y, sobre todo, los datos sobre gasto personal del viernes. Si estos últimos crecen tal como se espera, el billete verde seguirá dando que hablar.

Además, hoy comienza la subasta TAF (Term Auction Facility) anunciada la semana pasada por la Fed y los bancos centrales de Europa, Suiza, Canadá e Inglaterra, como parte del plan para acabar con la crisis de liquidez que afecta a los mercados de crédito.

La Reserva Federal subasta hoy los primeros 20.000 millones de dólares que pondrá a disposición del mercado, mientras que los bancos centrales de la Unión Europea y Suiza aportarán otros 24.000 millones de dólares y mañana, el Banco de Inglaterra hará lo propio con 23.000 millones. Al concretarse, conoceremos las reacciones en el sector financiero, que impactarán con grandes recorridos en los cruces del yen. A su vez, el dólar podría seguir fortaleciéndose.

En estos momentos, el euro se negocia a 1,4368 dólares (EURUSD), con una caída del 0,35% con una tendencia inmediata la baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky