
El euro no se ha librado del castigo que están sufriendo las bolsas europeas y la renta fija de los países periféricos, especialmente Italia, sobre el que más dudas han surgido en los últimos días. La moneda única cae a su nivel más bajo contra el dólar y el yen en varios meses y marca un mínimo histórico frente al franco suizo.
El nerviosismo de los inversores se ha desatado por la posibilidad de un deterioro en la crisis de deuda europea, que podría incluir un contagio a Italia, la tercera economía de la zona euro.
"El euro estará bajo presión durante toda la semana, hay un montón de riesgos probables, especialmente las pruebas de resistencia a los bancos que se publicarán el viernes", señala Tom Levinson, estratega de divisas de ING.
"La atención está puesta en las reuniones de la zona euro sobre Grecia y en busca de comentarios o titulares respecto a Italia", comenta Paresh Upadhyaya, jefe de estrategia cambiaria de América del G10 en el Bank of America en Nueva York. "La preocupación por Italia es una preocupación mucho más grande y estoy sorprendido de que los mercados hayan saltado a España y se hayan abalanzado sobre Italia", añade.
Duro castigo del mercado
El euro (EURUSD) se juega el nivel de los 1,40 dólares, que ha llegado a perder por momentos, ya que ha sufrido caídas cercanas al 2%. La divisa cotiza en los niveles más bajos desde mayo contra el billete verde. Frente a la moneda japonesa (EURJPY), cae más del 2% y ha tocado los 112.72 yenenes, mínimo desde el 18 de marzo.
Contra el franco suizo, el euro (EURCHF) el euro tocó un mínimo histórico de 1,1672 francos, con una bajada del 1,2% en el día. Los analistas del mercado creen que la fortaleza del franco suizo probablemente se mantenga por los temores del mercado. El presidente del Banco Nacional Suizo declaró el domingo que no habría razón para frenar la apreciación de la moneda en momentos en que la estabilidad de precios no está amenazada.
Altos funcionarios de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas de urgencia para discutir la crisis de deuda griega, en medio de la creciente amenaza de un contagio hacia Italia, cada vez más presionada por los mercados, que están empujando el diferencial de la rentabilidad de sus bonos a diez años a máximos históricos respecto a los alemanes.
Un artículo del diario Financial Times ha desvelado que algunos líderes de la Unión Europea estaban considerando permitir una suspensión de pagos selectiva de Atenas para que su deuda tome un ritmo más sostenible.
Italia es la tercera economía de la zona euro y tiene el mayor ratio de deuda soberana respecto a su Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro después de Grecia, lo que eleva los temores a que sea el próximo en caer.