Divisas

¡En guardia! Canadá se prepara para alcanzar la paridad con el dólar estadounidense

Dólares canadienses

La última vez que el dólar canadiense alcanzó la paridad con el estadounidense, causó estragos en los negocios de muchas compañías del país. Por eso, ahora que todo apunta a que va a volver a repetirse la situación, muchos empresarios están tratando de anticiparse a ella, sobre todo los que tienen empresas relacionadas con la exportación.

Un claro ejemplo es el fabricante de suspensiones para la industria automovilística Standen's. En los últimos tres años, el consejero delegado de la firma, Mel Svendsen, ha ido reduciendo las exportaciones a Estados Unidos, a la vez que ha impulsado la demanda en Canadá y ha abierto dos fábricas en China.

Los cambios ayudarán a Standen's, asegura Svendsen, incluso aunque la empresa, igual que otros exportadores, verá cómo sus márgenes se reducen y cómo sus productos se encarecen fuera de las fronteras canadienses conforme la divisa siga apreciándose, señala el Wall Street Journal.

Años de fuerte apreciación

En todo el país, las compañías exportadoras se están apretando el cinturón en previsión de que la divisa siga fortaleciéndose. El loonie (así llaman los canadiendes a su moneda) se ha apreciado más de un 20% frente al billete verde en los últimos doce meses, y se espera que alcance la paridad o incluso supere al dólar estadounidense de forma inminente.

"Ninguno de nosotros, que hacemos gran parte de nuestros negocios en los mercados exportadores estamos felices con esta situación", señala Svendsen. No es extraño, si tenemos en cuenta que hace 15 años, cuando él se convirtió en consejero delegado, el dólar estadounidense estaba a 1,40 canadienses, frente a los 1,02 a los que se mueve ahora.

La carrera alcista del loonie comenzó a finales de 2007, con el debilitamiento de la economía estadounidense y el repunte de los precios del petróleo y los recursos minerales canadienses. Y el rally ha provocado que ambos dólares se acerquen a la paridad por primera vez desde 1976, además del colapso de los beneficios del sector manufacturero.

Gran exportador mundial

Las exportaciones aportaron alrededor de un tercio de la economía canadiense en 2007. Y de ellas, el 77% fueron a parar al vecino Estados Unidos.

Desde entonces, esa contribución se ha contraído entorno al 25%. Por cada céntimo que se aprecia el dólar canadiense, los productores pierden alrededor de 1.500 millones por ejercicio, según cálculos de Jayson Myers, consejero delegado de la firma comercial Canadian Manufacturers and Exporters.

Los exportadores tuvieron cierto respiro en 2008, cuando el crash del mercado de crédito hizo que muchos inversores se refugiaran en activos más seguros, como el dólar estadounidense.

Sin embargo, el loonie se disparó el año pasado, con la entrada masiva de dinero en activos canadienses, sobre todo bonos. Y ahora, según muchos economistas, la sólida posición fiscal relativa del país significa que la subida de su divisa puede continuar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky