Divisas

Tras Grecia y el euro, los inversores se preparan para la caída de la libra

Los ojos del mundo están centrados en la crisis griega, pero los inversores y especuladores ya se están preparando para asaltar su próxima víctima: Reino Unido y su libra esterlina. Los analistas creen que la moneda británica caerá con fuerza en los próximos meses. Los hedge funds apuestan por la paridad euro/dólar en un año.

Turcan Connell, que asesora a grandes inversores, espera que la libra pierda entre un 20 y un 30% contra el dólar una vez que el mercado se centren en Reino Unido al tiempo que el Gobierno vende una cantidad récord de deuda. El temor a que Grecia no pueda reducir su déficit presupuestario contribuyó a que el euro bajara un 5% contra el dólar este año, y ahora el camino de la divisa británica puede ser el mismo, aunque con una pendiente de caída mucho mayor.

Comparaciones Reino Unido-Grecia

"Las alarmas han estado sonando mucho tiempo en Grecia y cuando ocurrió, todo sucedió muy rápido", comenta Haig Bathgate, director de estrategia de Turcan Connell, en las oficinas de la empresa en la capital escocesa. "Reino Unido se encuentra en una situación similar. Podría recibir un golpe muy fuerte", advierte.

Los gestores de capitales en Edimburgo, donde se han tomado decisiones de inversión en nombre de aseguradoras, pensionistas y millonarios durante dos siglos, están maniobrando para proteger los activos de la economía británica al tiempo que sale de su peor recesión hasta la fecha.

Bruce Stout, de la firma Murray International Trust de Edimburgo, estima que las posibilidades de un desplome de la libra son "mayores que nunca" y que sus mayores participaciones se encuentran en Asia y Latinoamérica. Stout califica a la libra como una "moneda muy vulnerable".

Castigo fiscal

"Cuando hay una crisis fiscal, los mercados tienden a castigar a ese país muy rápidamente", indica Bathgate, que gestiona 560 millones de libras. "No creo que el Reino Unido esté tan mal como Grecia. Tenemos un buen sistema fiscal; sin embargo, la situación económica está muy delicada", comenta

El déficit presupuestario de Reino Unido es casi tan grande como el de Grecia: ambos rebasan el 12% del Producto Interior Bruto (PIB). Moody´s Investors Service y Standard & Poor´s señalaron la semana pasada que es posible que reduzcan la calificación crediticia de Grecia mientras el Gobierno, que lleva cinco meses en el poder, pugna por limitar el gasto y controlar su deuda.

Para Mansoor Mohi-Uddin, estratega cambiario jefe de UBS, es posible que la libra caiga por debajo de la paridad con el euro y al menor nivel contra el dólar desde mediados de los años ochenta si el Reino Unido reduce el gasto demasiado rápido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky