Divisas

Reflexiones en el mercado de divisas tras el PIB de EEUU

EURUSD

08:00:03
1,1245
+0,13%
+0,0015pts

El dato preliminar del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre ha arrastrado a las divisas consideradas como más arriesgadas, el euro, libra, dólar canadiense, dólar canadiense, dólar neozelandés, dólar australianos, a la baja e impulsando al alza al dólar estadounidense y al yen.

Aunque posteriormente y como consecuencia de la publicación del PMI de Chicago, las tornas se han vuelto a cambiar y recuperada cierta confianza el dólar y el yen han vuelto a caer frente a los principales cruces.

Interpretación de los datos

Pero si el dato de PIB ha sido mejor de lo esperado, ¿por qué ha aumentado la aversión al riesgo favoreciendo a las principales monedas refugio anteriormente mencionadas?

La razón fundamental ha sido la fuerte revisión a la baja del trimestre anterior y, sobre todo, la partida de consumo -principal motor de la economía estadounidense-, que desciende un 1,2% tras subir un 0,6 % el mes anterior. Parece por lo tanto, que la mejora podría sustentarse prácticamente en el gasto del Gobierno.

Un dato que invita a la reflexión después de los importantes avances de los principales índices bursátiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky