
EURUSD
10:40:03
1,1273

+0,0043pts
El dólar ha subido hoy hasta su nivel más alto desde finales de mayo contra el euro después de que el ministros de Finanzas ruso asegurara que su país tiene confianza plena en la moneda estadounidense. El billete verde, también se aprecia frente a 14 de las 15 divisas más importantes del mundo.
El euro (EURUSD) ha llegado a caer hoy hoy hasta los 1,3757 dólares, el nivel más bajo desde el 21 mayo.
"El objetivo de trading alcista puede mantenerse en la zona de los 1,46/1,47; donde se encuentra la primera gran dificultad del proceso de recuperación nacido con la ruptura de los 1,34. La semana ha encontrado apoyo en la primera zona de soporte y con toda la irregularidad del mundo ha servido para evitar que se confirme el patrón de violenta vuelta semanal previo", planteaban los analistas de Bolságora en Ecotrader ante la semana que empieza.
El dólar se envalentona
El verdadero detonante del empujón alcista de hoy del dólar han sido las palabras del ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, que señaló este fin de semana que el dólar está "en buena forma", y afirmó que no hay sustituto para la divisa de reserva mundial.
Kudrin salió así al paso para calmar a los inversores días después de que el presidente ruso, Dmitri Medvedev, cuestionara el status de la moneda estadounidense. "Es demasiado pronto para hablar de alternativas para el dólar" destacó Kudrin.
"Los inversores podrían poner más fondos en bonos denominados en dólares", comenta Tsutomu Soma, de Okasan Securities en Tokyo. Este experto considera que los comentarios del ministro ruso son un soporte para la moneda estadounidense, que podría situarse en los 1,3943 por euro.
El dólar ha recibido el impulso definitivo en el día después de que el FMI se haya mostrado de acuerdo con las declaraciones de Kudrin. "El dólar es la principal moneda de reserva en la economía global y se mantendrá así hasta donde podemos ver", ha señalado el subdirector gerente del FMI John Lipsky en una conferencia de prensa para analizar la marcha de la economía estadounidense.
"Algunas personas han vendido el dólar como resultado de las versiones sobre la diversificación del dólar. Ahora que los ministros de Finanzas respaldan al dólar, la gente vuelve a comprar dólares", ha declarado Kim, de UBS.