
Los datos económicos por encima de las estimaciones en EEUU se suman a la presión a la baja en el billete verde. El euro aprovecha la jugada para acercarse de nuevo a los 1,40 dólares después de dos sesiones consecutivas a la baja. La aversión al riesgo disminuye con las señales positivas de recuperación económica y los inversores abandonan las monedas consideradas refugio, como el dólar.
Los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 1,9%, la mayor subida desde diciembre de 2007. "Los datos sugieren que podemos estar viendo un resurgimiento en la inversión de capital y un posible suelo en el mercado del automóvil. Los inventarios de automóviles son muy elevados en estos momentos, lo que obligó a los concesionarios a ofrecer incentivos en forma de descuentos importantes y los consumidores parece que están respondiendo", indican los analistas de X-Trade Brokers.
Mientras tanto, las peticiones de desempleo evolucionan en la dirección correcta. Los pedidos se redujeron a 623.000 en la semana que finalizó el 23 de mayo, llevando la media de las últimas 4 semanas de 626.750 a 629.750.
La última referencia macro en Estados Unidos ha sido las ventas de viviendas nuevas, que aumentaron un 0,3% en abril hasta una cifra total ajustada y anualizada de 352.000 casas, aunque el dato ha estado por debajo de las previsiones de una subida del 1,1%.
Los analistas de X-Trade Brokers creen que los informes de bienes duraderos y de desempleo "dan más razones para creer que la economía de los EEUU se está estabilizando", aunque creen que "todavía hay incertidumbres vinculadas al crecimiento chino, la quiebra de GM y los altos precios del petróleo".
Euro arriba
En este contexto, el euro (EURUSD) se ha encaminado hacia los 1,40 dólares y ha tocado máximos del día en 1,3983. En la sesión de ayer cedió un 1,14% y en la del martes un 0,23%.
"La salida alcista de los precios con la ruptura de los 1,34 deja a los alcistas de nuevo al mando para intentar retomar el alza en tendencia principal. El proceso, pudiendo presentar lateralidad de fondo, deja al euro como la divisa dominante en todos los plazos relevantes", indican los analistas de Bolságora en Ecotrader.