
El mercado de divisas asistió la semana pasada a la mayor subida desde que se creó del euro con respecto al dólar. La moneda única se ha colocado en los 1,36 dólares. Este fuerte empujón alcista ha abierto la posibilidad técnica de que la divisa ataque niveles de 1,6 dólares, muy cerca de su máximo histórico.
El euro (EURUSD) se ha visto favorecido por las nuevas medidas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para incrementar la liquidez y evitar un escenario deflacionista. La Fed anunció la compra de 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a largo plazo durante los próximos seis meses e invertirá 750.000 millones de dólares en la compra de títulos hipotecarios.
Análisis técnico
"La semana pasada supuso el despliegue de una impresionante vela semanal que confirma la zona de los 1,24/1,25 como un soporte de largo plazo digno de mención. Los alcistas han recuperado el control del mercado en todos los plazos relevantes para trading direccional. Salvo retroceso a los 1,30, operativamente, no hay ventana de trading en la relación", señalan los analistas de Bolságora en Ecotrader.
En el largo plazo, estos expertos aseguran que "la vieja idea de una tendencia alcista a largo plazo se retoma a nivel analítico tras la superación de los 1,30". "Técnicamente el mercado queda en condiciones de volver a intentar aquello que no pudo culminar a finales del pasado año: un movimiento hacia los 1,5/1,6", añaden. Ver gráfico.
Punto de vista fundamental
Por su parte, los analistas de X-Trade Brokers no esperan, "por el momento", que "vayamos a ver un cambio de tendencia con respecto al euro/dólar en los próximos cuatro, cinco meses". Esperan, por lo tanto, que este repunte del euro, "si bien podría incrementarse y llegar a superar niveles de 1,40 en el corto plazo", no llegará mucho más lejos.
"El dólar hará valer de nuevo su estatus de moneda refugio volviendo a ver repuntes del billete verde en la medida en que los datos macroeconómicos continúen mostrando la complicada situación de la economía estadounidense y que los mercados de acciones vuelvan a mostrar importantes retrocesos", prevén en X-Trade Brokers.