Divisas

La llegada de Obama a la presidencia ayudará al dólar pero el euro no se rinde

La elección de Barack Obama impulsará el dólar hasta finales de noviembre en el marco de un ciclo presidencial que ha sostenido la moneda durante cada gobierno desde el segundo mandato de Richard Nixon en 1973, según RBC Capital Markets. Al margen de esta teoría, el euro camina hacía su mayor revalorización semanal frente al dólar desde diciembre y hacia su cuarta semana consecutiva de ganancias frente al yen japonés.

George Davis, analista técnico jefe de RBC en Toronto, asegura que el Dollar Index, que sigue el comportamiento de la moneda estadounidense frente a seis grandes socios comerciales, ha tenido niveles altos a intervalos de cuatro años que se corresponden con los mandatos de los presidentes de los Estados Unidos durante los últimos 35 años.

"El cambio de gobierno ha dado lugar a una actitud más positiva a pesar de todos los problemas de la economía estadounidense", señala Davis. "Desde un punto de vista puramente psicólogico, eso ha contribuido a que el dólar estadounidense se posicione mejor", añade.

El ciclo presidencial más el Barómetro de enero -un indicador que se vale de la evolución de un título en enero para hacer un pronóstico para el resto del año- indican, según Davis, que el Dollar Index alcanzará un máximo de 92,500 en noviembre, mientras que hoy se encuentra en 87,409 y estaba a 81,308 a fines del año pasado.

Obama, que entró en funciones el 20 de enero, le pide al Congreso que apruebe un presupuesto que se traducirá en un déficit récord de 1,75 billones de dólares. Ya ha convertido en ley un paquete de 787.000 millones de dólares en reducciones de impuestos y en gasto gubernamental para sacar al país de la peor crisis económica de la era de la posguerra.

El euro gana terreno

Al margen de estas teorías, el mercado de divisas sigue hoy su curso con un euro envalentonado. La moneda del Viejo Continente va camino de cerrar su cuarta semana consecutiva de ganancias frente al yen japonés.

En concreto, el euro (EURJPY) se aprecia un 2,1% respecto a la moneda nipona esta semana. Desde el pasado 17 de febrero, la divisa europea ha ganado un 9,23% frente al yen y ha recuperado todo lo que había perdido con esta moneda desde el 1 de enero.

El euro (EURUSD) también va camino de cerrar su mejor semana contra el dólar desde mediados de diciembre con un avance en las últimas cinco sesiones del 2,1%.

"Como a finales del pasado ejercicio, el euro/dólar insinúa una formación de vuelta. La resistencia clave está en los 1,30. Sólo por encima, la actual situación neutral/bajista de corto plazo derivaría en un nuevo intento de vuelta alcista",  indican los analistas de Bolságora. Ver gráfico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky