
Tras un comienzo de sesión dubitativo, el euro acumula su segunda sesión consecutivas de subidas respecto al dólar. La apertura alcista de Wall Street ha ayudado a que la moneda única avance al aumentar el apetito por el riesgo y rebajar modestamente el atractivo de la divisa estadounidense como refugio seguro.
"Mejora la demanda de acciones y por lo tanto regresa el apetito por el riesgo", señala Boris Schlossberg, director de análisis cambiario de GFT en Nueva York.
Las acciones europeas se han situado en positivo, con los bancos liderando el camino a medida que se extendían las ganancias en Wall Street. En las primeras transacciones de Nueva York, el euro (EURUSD) ganaba el 0,9% a 1,2780 dólares, después de alcanzar el martes un máximo en dos semanas de 1,2823.
Subida limitada
Aún así, el avance del euro era limitado porque los mercados recibieron un recordatorio del mal estado de la expansión global, tras unos datos que mostraron un derrumbe de las exportaciones chinas en febrero.
Esta noticia ha provocado que el comienzo de la sesión no haya sido fácil para el euro. A esto se han unido las declaraciones de Lorenzo Bini Smaghi, miembro del comité ejecutivo del BCE, que ha señalado que la entidad está preparada para aplicar políticas de tipo cero si fuese necesario.
"Esta declaraciones se salen de la línea de la política del BCE y de las constantes insinuaciones de que unos tipos excesivamente bajos podrían ser un elemento más perjudicial a largo plazo para la economía europea. Esto ha sido hasta el momento un factor favorable para la cotización del euro por la presunción del mantenimiento de un cierto diferencial de tipos con respecto a EEUU, Japón y Reino Unido", explican los analistas de Xtrader Brokers.