Divisas

Bruselas apoya un euro entre 1,2 y 1,3 dólares

Joaquín Almunia, comisario de Asuntos Económicos de la UE. Foto: Archivo

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha considerado hoy "correcto" el tipo de cambio actual del euro con el dólar, que se sitúa en torno a 1,25 dólares por unidad. Al mismo tiempo, ha señalado que un rango de cotización del euro entre 1,2 y 1,3 dólares puede considerarse "normal".

La divisa europea está perdiendo posiciones en las últimas semanas frente a la moneda estadounidense, que actúa como el principal refugio para los inversores ante la actual incertidumbre económica. Otro factor a favor del billete verde es que el mercado da por hecho que la recuperación económica va a llegar antes al otro lado del Atlántico.

El euro (EURUSD) cotiza hoy en torno a los 1,2628 dólares en una sesión que ha oscilado entre un máximo de 1,2678 y un mínimo de 1,239. En lo que va de año, la moneda única ha perdido algo más de un 10% frente a la divisa estadounidense.

El año pasado, el euro marcó un máximo histórico frente al dólar en 1,6038. Hoy, los analistas no descartan la posibilidad de que se llegue a la paridad. Los expertos de Bolságora señalan que en la cotización euro/dólar "los bajistas han confirmado su candidatura", lo que deja abierta la posibilidad de una vuelta a la paridad, "cosa que se confirmaría por debajo del soporte 1,16".

Contentos con otros cambios

Almunia también se ha mostrado de acuerdo, en un encuentro organizado por el European Policy Centre, con el cambio con otras divisas internacionales, como el yuan chino y el yen japonés, y ha insistido en que el problema en este ámbito sigue siendo la elevada volatilidad que, además, ha aumentado con la crisis.

"Tenemos que encontrar el modo de que los movimientos de las divisas sean más ordenados", ha indicado Almunia, quien reconoció que el G7 -que reúne a las siete economías más industrializadas del mundo- no ha demostrado ser muy eficaz para lograr ese objetivo.

El euro (EURJPY) se sitúa hoy contra la moneda japonesa en el entorno de los 123,38 yenes. En lo que va de año, la divisa europea ha perdido un 2,58% respecto a la nipona, que ha perdido muchísima fuerza en las últimas sesiones presionada a la baja por los malos datos de la economía de Japón, lo que ha hecho que pierda su valor como moneda refugio.

"La mala situación económica de Japón y una balanza comercial en unos déficit no vistos en muchos años son los que están marcando la pauta. Así, la excesiva dependencia de Japón de las exportaciones, unido a la fortaleza que ha cogido la moneda y el fin del consumo sin freno nos lleva a pensar que aún queda recuperación del euro/yen hasta 127 y en función de la subida del dólar/yen, inclusive hasta 129", prevén los analistas de X-Trade Brokers.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky