Divisas

¿El yen está acabado? Se avecina su final como moneda refugio

El yen ha firmado su peor arranque anual contra el dólar en nueve años y en las últimas sesiones ha recibido una soberana paliza del euro. El derrumbe de las exportaciones japonesas y la peor contracción económica del país desde 1974 terminan con un alza de la divisa nipona producida por inversores que buscaban refugiarse de la crisis financiera. ¿Trucos para devaluar el euro?

La moneda japonesa ha caído en lo que va de año un 6,4% contra el dólar. El año pasado, el yen logró la mayor subida de las 171 divisas seguidas por Bloomberg, apreciándose un 23% contra el billete verde y un 29% contra el euro, en un entorno en que las bolsas de valores de todo el mundo se hundían.

Los principales operadores en divisas predicen el fin de los avances del yen porque la economía japonesa, la segunda del mundo, empieza a hacer agua. El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo a una tasa anual del 12,7% el pasado trimestre. El déficit comercial subió en enero a su mayor nivel en más de dos décadas con unas exportaciones que cayeron un 46%.

Todos contra el yen

"El constante deterioro de la economía nipona reflejado en el incremento del coste para cubrir su deuda soberana están provocando que la moneda japonesa se esté viendo muy afectada y no pueda mantener por más tiempo la característica de moneda refugio", afirman los analistas de X-Trade Brokers.

"Francamente había muy pocas probabilidades de mejora alguna en la economía japonesa en la primera mitad de este año", ha declarado en una entrevista a Bloomberg Television Bob Parker, que colabora en la gestión de 600.000 millones de dólares (471.142 millones de euros) como vicepresidente de Credit Suisse en Londres. "Por consiguiente, la debilidad del yen persiste", añadió.

Parker, que compró dólares cuando cotizaban entre los 88 y 90 yenes, estima que hay una "probabilidad razonable de una ruptura de tendencia" y que el yen caiga un 3% hasta el entorno de las 100 unidades por dólar.

Win Thin, estratega cambiario sénior de Brothers Harriman en Nueva York; Firas Askari, jefe de divisas BMO Nesbitt Burns, en Toronto, filial de Bank of Montreal; y Kathy Lien, directora de análisis cambiario en GFT, una firma online que opera en el mercado de divisas, también están apostando a que el yen se debilite a 100 unidades por dólar.

El dólar (USDJPY) cotiza hoy con subidas y se sitúa en torno a los 97,88 yenes. Los analistas vigilan en estos momentos la resistencia clave de 98,00. A su vez, están atentos a los soportes de 92,54 (mínimo del 20 de febrero); 91,43 (mínimo del 16 de febrero) y 90,00 (considerado clave).

El euro (EURJPY)también acumula una buena racha alcista en su lucha contra el yen. La moneda europea ha subido respecto a la asiática en cinco de las últimas seis sesiones, en las que se ha apreciado más de un 7,7%.

El euro hoy se cambia a 125,04 yenes, en una sesión en la que ha oscilado entre los 125,70 y los 123,83 yenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky