Llegan los restaurantes especializados en darle la vuelta a la tortilla

El plato típico de la gastronomía española es otro de los protagonistas de los nuevos conceptos de la restauración española, con cadenas en pleno crecimiento como La Tortillita o Tortichef.

Al igual que el corralito argentino devolvió a las calles del país el gusto por el tango, la crisis económica por la que ha atravesado España en los últimos años ha devuelto al consumidor nacional el gusto por el plato tradicional y por excelencia de la gastronomía patria: la tortilla.

La receta: mezcla de aceite, huevos y patatas se está erigiendo de nuevo protagonista indiscutible de algunos de los nuevos conceptos que en los últimos tiempos han saltado a la palestra de la hostelería española, como La Tortillita o Tortichef.

Es más, algunos de los chefs, como Senén González, que en 2010 recibió el Premio a la Mejor Tortilla de Patatas de España, se ha atrevido a hacer una versión americana de esta receta con su spanish burger, con la que pretende conquistar paladares tanto de dentro como de fuera de España.

Ya sean grandes, medianas, pequeñas, para compartir, unipersonales, clásicas o con mezclas, los defensores de negocios basados en la tortilla española coinciden, según han contado a elEconomista Alimentación, en que en España faltaba una cadena de comida o un concepto en el que la tortilla fuera la auténtica reina.

Y eso es justamente lo que es en el negocio del chef Senén González. El también propietario del restaurante Sagartoki en Vitoria Gasteiz lleva tiempo apostando por este plato tan español, con el que se hizo un hueco en el cotizado Mercado de San Miguel de Madrid y con el que ahora ha desembarcado en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de Goya, también en la capital.

Si en un principio su apuesta era vender pinchos de tortilla para consumir in situ o tortillas listas para calentar vuelta y vuelta en la sartén de los hogares, ahora González ha decidido hacer una versión muy española de la hamburguesa americana con su spanish burger, consiguiendo lo que él califica de hamburguesa vegetal.

En concreto, esta nueva tortilla hamburguesa consta de dos mitades para que el consumidor pueda personalizarla a su gusto, añadiendo diferentes ingredientes y salsas.

Personalizar es también parte de la apuesta de Manuel Valenzuela, el emprendedor que en 2012 se atrevió con La Tortillita, un negocio con el 100 por cien de su capital español, concretamente gallego, especializado en la elaboración y venta de tortillas individuales caseras.

Tras dos años de recorrido este concepto puede presumir de haber despertado el interés de nuevos emprendedores que han visto en la opción de franquiciar La Tortillita una salida a la crisis y en la tortilla en sí una apuesta segura para la hostelería actual.

De hecho, esta firma ya cuenta con seis locales operativos en Vigo, Salou, Pontevedra, Madrid (en la calle Preciados y en la localidad de Pozuelo de Alarcón) y Torrevieja (Alicante).

La acogida ha sido tal que según Valenzuela La Tortillita ha decidido implementar el servicio de take away (comida para llevar) y sumar a sus 30 variedades de tortillas otras nuevas que hacen guiños a la gastronomía local de distintas regiones españolas, como la madrileña (con callos), la catalana (con butifarra y alubias blancas), la burgalesa (con morcilla), la fresca (con queso gouda, tomate confitado y albahaca) e incluso y en la línea de Senén González a la gastronomía americana con una tortilla con bacon y queso.

Estas propuestas se unen a la oferta de otros platos, también muy típicos de España, con los que Valenzuela quiso completar la carta de su negocio, como las croquetas (como las de mejillón tigre, de ibérico y boletus o de pollo al curry con manzana), los huevos rotos (con diez variedades entre las que escoger) y los fingers de pollo.

Y mientras, La Tortillita planea abrir nuevas franquicias en España, Tortichef ultima la apertura de un primer local de su firma, de la que aspira a tener hasta cuatro establecimientos antes de que acabe el año.

Al igual que los dos casos anteriores, José María Pradas, impulsor de Tortichef, ha decidido apostar por la tortilla española y más concretamente por poner en marcha una cadena de bocadillos con la receta española más internacional.

En este caso, el negocio de Pradas, que lo ha montado junto a su hijo Marcel y su yerno Ángel Cercós, pretende ser un negocio de casual dining (restauración informal) con showcooking, en el que se puede dar un servicio de take away, dada la oferta gastronómica basada en bocadillos, y, según explican fuentes de la firma a esta publicación "con un producto de calidad y de proximidad".

Para ello, estos tres empredendores dotarán a sus puntos de venta de una máquina (Mafretor) capaz de hacer cuatro tortillas en cuatro minutos sin necesidad de que el trabajador tenga que manipularlas.

Aunque como en el caso de La Tortillita, esta firma ha puesto a la tortilla en el epicentro de su estrategia con seis variedades, entre las que se encuentran la española de espinacas o bacalao, entre otras, Tortichef también ofertará huevos rotos en diferentes variedades y con diferentes acompañamientos. Además, para completar su carta, la firma ofrecerá otros platos, como jamón, embutidos, ensaladas o cocas.

Tortichef tiene su sede social en Castellserà (Lérida) y es en esta localidad donde en 2012 construyó una cocina central en la que elabora la primera fase de la cocción de la tortilla y se envasa para su posterior regeneración en el punto de venta.

Hasta este momento, Tortichef ha realizado pruebas piloto de su negocio en ferias o pistas de esquí. Su siguiente paso consistirá en franquiciar la marca y empezar a abrir locales en poblaciones de más de 50.000 habitantes.

Tanto los esfuerzos de Senén González, como los de Manuel Valenzuela, de La Tortillita, y los de José María Pradas con Tortichef van encaminados a conseguir lo que el chef José Andrés ha dicho en más de una ocasión y que no es otra cosa que la gastronomía española tiene potencial para tener una o varias cadenas de tortilla o paella española, al igual que hay cadenas de hamburguesas o de pizzas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky