El sector vinícola español comienza a abrirse un hueco en el online. Al menos así lo afirma el estudio que vente-privee.com presentó en Vinexpo (Burdeos) y del que se desprende que el 79 por ciento de los consumidores que en España compran por internet también adquiere
caldos a través de la Red, donde los tintos son actualmente los grandes triunfadores.
Un porcentaje que, según datos de la compañía francesa,
está muy por encima del 44 por ciento registrado en Francia o del 51 por ciento de Alemania.
De ahí que vente-privee.com, implantada en España desde el año 2006 y especializada en las ventas flash, haya decidido situar al vino, a la gastronomía y a los viajes en el epicentro de su estrategia.
Tres pilares en los que el mercado español tendrá mucho que decir, según ha explicado a elEconomista Alimentación XavierCourt, cofundador y director de
comunicación y nuevo negocio de vente-privee.com.
De hecho, hace ya dos años que esta compañía -que en 2012 vendió dos millones y medio de botellas de vino (25.000 en España)- empezó a vender vino español en España a través de su web.
Freixenet, Codorniú, Torres, Viña Mayor, Barbadillo oAvante Selecta son las bodegas con las que, de momento, ya ha trabajado.
Es más, los vinos de esta última firma fueron los primeros que venteprivee.com puso a disposición de los internautas franceses y, si todo sale según los planes de Court, serán también la antesala de futuras ventas.
?El vino es una de las prioridades de vente-privée en general, y de venteprivée España en particular?, sostiene el directivo, quién también indica que en nuestro país, los caldos que más éxito tienen en el comercio online son los tintos. ?En España se bebe y se vende mucho menos vino
blanco, incluso en verano, donde la gente prefiere seguir bebiendo vino tinto, aunque lo sirvan más frío?.
Otra de las particularidades del consumidor español online es que antes de comprar un caldo por internet, el consumidor español consulta foros y chats especializados y tiene en cuenta la opinión que un determinado vino merece a familiares y amigos, según se desprende
también del informe de vente-privee.com -?Los compradores europeos de vino por internet?.
Un informe que además destaca que, a diferencia de
nuestros vecinos galos, alemanes, ingleses o italianos, en España se compra vino para beberlo especialmente en compañía de la familia y los amigos y pensando en momentos vinculados a la gastronomía.
En lo que sí nos parecemos a países cercanos es en que los hombres españoles también se sienten más atraídos por el vino que por otros productos cuando se trata de hacer compras online. Compras que según Court protagonizan en un 66 por ciento las féminas el resto del
tiempo.
Vente-privee.com prevé cerrar el año con tres millones de botellas de vino vendidas y superar las comercializadas en España el año pasado.