Ian Burrell, fundador de la primera universidad del ron

Del vaso a las aulas. Ése es el camino que Ian Burrell ha decidido recorrer con el ron. A sus 42 años, este británico de origen jamaicano fundará el próximo otoño, con el apoyo de la bodega española Ron Montero, la que será la primera universidad del ron en el mundo.

Y lo hará en la costa tropical española, en la ciudad granadina de Motril donde, a su juicio, se conserva el trapiche de caña de azúcarmás antiguo ?el ron llegó a América con el segundo viaje que Cristóbal Colón hizo al nuevo continente-.

Conocido en todo el mundo como embajador internacional del ron, Ian Burrell ha trabajado en calidad de consejero y asesor para muchas de las principales marcas del ron.

En esa lista figuran Bacardí, Captain Morgan, Brugal, Barceló, Havana Club, Appleton Estate, Pampero, Diplomático y Don Q.

Una experiencia de la que supo sacar partido para crear el Rum Festival de Londres, una feria anual dedicada al ron, donde cada doce meses se elige el mejor ron y el mejormaestro mezclador de rones.

Tras hacer de ella el evento más relevante del mundo consagrado a esta bebida espirituosa, Ian Burrell vuelve ahora a la carga con el proyecto de convertir a Motril en el

epicentro académico del ron.

Su intención y la de Ron Montero -la única bodega de ron que se puede visitar en Europa- es que esta Rum Experience University, como se llamará la universidad, tenga un enfoque práctico y proactivo.

Para ello, en lugar de teorizar, Burrell hará interactuar a estudiantes con algunos de los expertos de ron del Caribe, América Central y Europa.

Ver cómo funciona una destilería, una bodega de ron, cómo éste envejece y cómo se corta una caña de azúcar en los cañaverales de Ron Montero son algunas de las patas que conforman esta formación con la que Burrell pretende ir del campo a la copa. ?Se trata de aprender la historia del ron, lo que se hizo, quién lo hizo, dónde se hace, cuáles son sus diferencias y después enseñar

cómo usarlo en un cóctel o en una comida?, asegura.

El que durante los años noventa fuera uno de los jugadores más destacados de la liga inglesa de baloncesto dirige su formación a bartenders que quieran desarrollar habilidades y conocimientos vinculados al ron, a aquéllos que quieran convertirse en embajadores de una marca y necesiten aprender qué es el ron y quiénes sus players, a especialistas de la industria de bebidas, a consultores de relaciones públicas, a periodistas de alimentación y

bebidas y a aficionados y amantes del ron.

Defensor de la máxima de que el conocimiento es poder, Burrell -propietario de la coctelería Cottons en Londres- quiere que su universidad no sólo convierta a Motril en un

destino para turistas atraídos por el ron, sino que sea la escuela donde se formen nuevos embajadores de esta bebida.

La descripción de su objetivo es clara: quiere que tras pasar por esa escuela los alumnos sepan y quieran contar la verdad sobre la historia del ron.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky