Distribución

Imperial acusa a Altadis de filtrar información a CVC Capital Partners y PAI

La tabaquera británica Imperial Tobacco ha acusado a Altadis, según fuentes citadas por el diario "The Times", de ofrecer información de la contabilidad a las sociedades de inversión CVC Capital Partners y PAI.

De acuerdo con fuentes cercanas a Imperial recogidas por el diario, la hispano-francesa "ha compartido información con otros posibles pujadores", ya que consideran "imposible" que estas compañías presenten una oferta sin más información que la disponible públicamente.

Esta situación habría provocado un empeoramiento en las relaciones entre Imperial (IMT.LO) y Altadis (ALT.MC), algo que, sin embargo, no manifestó hoy en la presentación de resultados el consejero delegado de la primera, Gareth Davis, quien siguió reclamando el acceso a los libros de la segunda.

Busca una 'opa' amistosa

Davis recalcó que la idea es aún buscar una "recomendación" del consejo de administración de Altadis y lanzar una opa "amistosa".

El consejero delegado de Imperial ha dejado claro que no mejorarán su oferta sin acceso a información de la contabilidad de la empresa, ya que quieren saber cuál es la carga fiscal de Altadis.

Ésta dijo a mediados de abril que podría reducir su carga impositiva en los próximos años, pero la compañía británica se queja de que no haya explicado cómo lo hará.

Según el diario, Imperial Tobacco no descarta lanzar como último recurso una oferta pública de adquisición hostil, ya que, según los analistas, sólo queda una compra importante en el mercado mundial del tabaco antes de que surjan más problemas de competencia.

Oferta rechazada

Imperial Tobacco hizo su primera propuesta por Altadis el 15 de marzo, cuando ofreció 45 euros por acción, que luego elevó a 47 euros, pero en ambos casos la hispano-francesa las ha rechazado por no reflejar el "valor estratégico" de la compañía.

Desde mediados de marzo se especula con que podría haber sociedades de inversión interesadas en comprar Altadis por precios que podrían llegar a los 53 euros por acción para luego trocear sus tres divisiones, de cigarrillos, puros y logística.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky