Desastres naturales

Fenómeno climático La Niña deja 79.000 familias afectadas en Bolivia

El fenómeno climático La Niña dejó tras de sí a 78.988 familias afectadas por riadas e inundaciones que ocasionaron pérdida de viviendas, plantaciones y ganado en los últimos tres meses, según una evaluación este martes de la oficina estatal de Defensa Civil.

La Niña se cobró además la vida de 63 personas en el mismo lapso, y tres se encuentran desaparecidas, informó el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco.

En la región amazónica de Beni (noreste) las aguas afectaron a 20.809 familias, mientras que en Santa Cruz (este) a 20.180. Otras regiones perjudicadas son La Paz (10.909), Cochabamba (9.605), Chuquisaca (9.180), Potosí (5.655), Oruro (1.211), Tarija (766) y Pando (673).

Con ayuda internacional, especialmente de brigadistas de Brasil y Venezuela, unas 5.400 familias fueron evacuadas a campamentos.

Tuco elogió la solidaridad de Cuba, Venezuela, Chile, Argentina, Brasil, EEUU y organismos nacionales e internacionales, que "donaron medicinas, herramientas, alimentos, frazadas, ropa, utensilios de cocina, carpas en favor de las familias damnificadas".

Un total de 1.400 toneladas de vituallas y medicamentos fueron distribuidos entre los damnificados, explicó Tuco. Otras 1.100 toneladas se encuentran almacenadas para ser distribuidas en los próximos 3 meses en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Hernán Tuco puntualizó además que las autoridades toman medidas para evitar la proliferación de enfermedades cuando bajen los niveles del agua.

rb/jac/mg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky