Desastres naturales

Un muerto por explosivo contra sede de gremio empresarial en Venezuela

Un explosivo artesanal fue detonado el domingo en la sede del principal gremio empresarial de Venezuela (Fedecámaras), matando al presunto atacante, dijo José Gregorio González, jefe de investigaciones policiales del barrio capitalino de Chacao, a la AFP en el lugar.

"Explotó un niple (artefacto casero) este madrugada, y murió la persona que al parecer lo colocó", dijo el jefe policial del barrio residencial de clase media, al este de Caracas.

Tras la explosión quedó un charco de sangre y vidrios rotos de una de las puertas de acceso al edificio de la sede gremial, que fue acordonado por la policía, constató un periodista de la AFP.

En el sitio fueron encontrados panfletos contra el gremio empresarial, tradicional opositor al gobierno de Hugo Chávez.

Lope Mendoza, vicepresidente de Fedecámaras, confirmó que la explosión dejó "destrozos bastantes grandes en la fachada norte del edificio. Tenemos entendido que la persona fallecida fue la que activó el artefacto explosivo, ya levantaron el cadáver", dijo.

El gremio ha sido señalado en el pasado por el gobierno de acciones desestabilizadoras, desde un fracasado golpe de Estado contra Chávez en 2002 y la huelga petrolera de 2002 y 2003 y recientemente le imputa también responsabilidad por una crisis de desabastecimiento de alimentos.

"Si desestabilizar es trabajar, dar lo mejor de nosotros para sacar el país adelante, eso es lo que vamos a seguir haciendo. No nos vamos a amilanar, nos compromete a seguir adelante", dijo a la cadena Globovisión José Manuel González, presidente de Fedecámaras.

Declinó opinar sobre el panfleto dejado en el lugar: "no queremos fijar posición sobre el panfleto, no lo hemos visto", dijo.

"Rechazamos toda esta violencia que lo que hace es crear zozobra en el país, crear desconfianza, alejar inversiones", dijo González a Unión Radio.

El ex presidente del gremio, Pedro Carmona, fue quien asumió la Presidencia de Venzuela durante el golpe de estado que en abril de 2002 sacó del poder al presidente Hugo Chávez por dos días.

vf/gs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky