Copiapó (Chile), 7 sep (EFE).- El boliviano Carlos Mamani, uno de los 33 mineros que desde el pasado 5 de agosto están atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile, ha pedido "que lo rescaten luego", dijeron hoy a Efe sus familiares.
"Está bien, pero lo que más recalcó es que lo saquen luego de las profundidades, como también han pedido algunos compañeros chilenos", precisó Genaro Villca, padrino del matrimonio formado por Mamani y Verónica Quispe.
La esposa del minero boliviano pidió hace unos días que el presidente Evo Morales viaje a la mina San José, unos 830 kilómetros al norte de Santiago, en la región de Atacama.
El presidente Morales visitará Chile para participar en la celebración del Bicentenario de la Independencia, que se extenderá del 16 al 20 de septiembre, pero los detalles de su agenda no han sido dados a conocer.
Genaro Villca afirmó que en los últimos días su ahijado está mas sociable y ha salido en las grabaciones de vídeo en las que se ha podido ver a los 33 trabajadores atrapados, pero insistió en que Mamani "está con la ansiedad de salir". "Eso de alguna forma nos preocupa", agregó.
Otros parientes habían manifestado también, antes de la vídeo conferencia de cinco minutos que cada grupo familiar pudo mantener con los mineros, el pasado domingo, que temían que los atrapados comenzaran a desesperarse con el correr de los días, aunque ahora no se han presentado cuadros de ansiedad, según los encargados del rescate.
En esa oportunidad, el minero boliviano pudo decirle algunas palabras a su pequeña hija, la que intentaba tocar la pantalla del televisor donde su padre aparecía.
Villca y todos los parientes bolivianos que le acompañan, también está esperanzado, al igual que la mayoría de los familiares de los 33 obreros atrapados, que éstos sean rescatados mucho antes de lo que dicen las autoridades.
Esa esperanza se afianzó en las últimas horas, cuando los atrapados confirmaron que ya pueden escuchar el sonido de las dos perforadoras que se abren paso hacia la galería en la que se encuentran.
El ministro de Minería, Laurence Golborne, ha mantenido el plazo de "principios de diciembre" para que se concrete el rescate, pero matizó, en un diálogo con los periodistas, que la evacuación de los atrapados podría adelantarse para la segunda mitad de noviembre.
Nélida Villalba, madre del minero Pablo Rojas, afirmó que su hijo no sólo estaba triste sino que también algo enojado por el tiempo que se ha demorado el rescate.
"Está pasando lo que muchos temíamos, se están angustiando", señaló a Efe Villalba, quien agregó que ha rezado mucho por su hijo y por los demás mineros.
En el campamento "Esperanza", donde se encuentran unos doscientos familiares de los mineros, se vive algo "de tensión y rabia", porque muchas de las cartas que los parientes han enviado a los obreros no han sido entregadas.
Cada carta es leída y chequeada por el psicólogo Alberto Iturra que es el que da el visto bueno para que la misiva se entregue o se retenga en el lugar.
Iturra ha señalado que muchas de las cartas que los familiares envían a los trabajadores les producirían más angustia de la que puedan estar viviendo "y es una buena razón para retenerlas".
Algunos mineros que no han recibido misivas se enojaron hasta tal punto, que no usaron los cinco minutos que les correspondían en la videoconferencia, según los familiares que en su mayoría, sin embargo, dijeron estar cansados, pero animosos.
"Yo no me moveré de aquí, es la única manera de saber como va los trabajos y de enterarse si pasa algo malo", señaló a Efe, Cristina Núñez, esposa de Claudio Yáñez, quién tiene a sus dos hijos al cuidado de una persona en la ciudad de Copiapó, a unos 45 kilómetros del sitio del accidente.
Núñez afirmó que su esposo está bien, aunque también no descarta que la angustia se esté apoderando de los mineros.
Coincidió con ella, Alicia Campos, madre de Daniel Herrera Campos, de 27 años, por el hecho de que el trabajador no es minero "y no está acostumbrado a pasar tanto rato al interior de una mina".
Recordó que su hijo es el chofer que transportaba los mineros a las profundidades y era también el encargado de traer equipos y herramientas en un camión.
Relacionados
- Rescatado el conductor de un camión tras dos horas atrapado en la cabina
- Rescatado el conductor de un camión tras unas dos horas atrapado en la cabina después caer al río en Carral (A Coruña)
- Un caballo tuvo que ser rescatado tras resbalar y quedar atrapado en un pilar de Fuente del Maestre (Badajoz)