Santander, 15 jun (EFE).- Ocho personas han sido evacuadas hoy en Cantabria ante el riesgo de que sus viviendas quedaran inundadas, mientras que una balsa de agua, acompañada de barro y piedras, ha provocado la suspensión del tráfico de trenes de Feve entre la comunidad autónoma y Asturias.
Éstas son las principales incidencias ocurridas hasta esta tarde en Cantabria por las fuertes lluvias caídas en la región, que han afectado fundamentalmente a la zona occidental y han provocado 109 actuaciones de los servicios de emergencias del 112.
Siete de los evacuados corresponden a localidades del municipio de Valdáliga, como Treceño, Valdáliga, San Vicente del Monte y Roiz, mientras que la octava, es un vecino del municipio de Cabuérniga.
Además, una balsa de agua, acompañada por barro y piedras, que ha cubierto las vías en la estación de Treceño, ha obligado esta mañana a detener un tren de Feve y a trasladar a sus viajeros en autobús.
La línea de Feve entre Cantabria y Asturias ha quedado suspendida y permanecerá así, al menos hasta mañana, según han explicado hoy el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez.
En rueda de prensa, ambos han anunciado, además, la decisión de activar, a partir de las 17.00 horas de hoy, el nivel 1 del Plan de Emergencias de Cantabria y la extensión de la alerta naranja a toda la región, a partir de las 18.00 horas, ante la previsión de que las lluvias continúen a lo largo de esta noche y de mañana.
La decisión, tomada en una reunión celebrada esta tarde con representantes de todos los organismos que participan en los planes de Protección Civil en la región, prevé que este nivel de alerta del Plan de Emergencias quede desactivado a las 18.00 horas de mañana.
Según la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), María Rosa Pons, en Cantabria podrían producirse tormentas a lo largo de la noche y la madrugada de hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en una hora y lluvias persistentes mañana, que podrían dejar hasta 80 litros por metro cuadrado.
Pons ha señalado que en la región son "frecuentes" las tormentas en el mes de junio, aunque ha matizado que no de la intensidad prevista para hoy y mañana, y ha explicado que la activación de la alerta se ha producido, no sólo por la previsión de lluvias, sino por el alto nivel de agua que llevan los ríos y la coincidencia con dos pleamares con un coeficiente alto.
A este respecto, Vicente Mediavilla ha indicado que los ríos con mayor riesgo de desbordamiento son el Pas, el Miera y el Asón, y ha aconsejado a los ciudadanos que se queden en sus casas, en la medida de lo posible, y que eviten circular con sus vehículos o desplazarse por zonas con riesgo de inundación o desprendimientos.