Desarrollo sostenible

España incumplirá con el objetivo de recogida de pilas

Pese a los grandes esfuerzos de nuestro país por fomentar el cuidado del medio ambiente, España no cumplirá previsiblemente con el objetivo de recogida del 45% de pilas para 2016.

Pero el caso de nuestro país no es aislado. En particular, según el informe de la European Portable Battery Association (EPBA), la mayoría de los estados miembro no podrán cumplir con este "ambicioso" objetivo para 2016. En concreto, el informe señala que "probablemente la mayoría de los Estados miembros, entre ellos Chipre, Estonia, Portugal, España y el Reino Unido, tendrán dificultades para alcanzar el objetivo establecido del 45% en 2016".

Con todo, desde Recyclia apuntan al "gran esfuerzo que ha sabido hacer España, convirtiéndose en uno de los países europeos con ratios más altos de recogida de estos residuos" -ocupa el sexto puesto-.

Frente a estos datos, hay que destacar que sí que existen países que han cumplido y superado el objetivo en las tasas de recogida de pilas y baterías como Austria, Bélgica, Suecia, Luxemburgo y Suiza.

Asimismo, señala que "algunos países podrían considerar la clasificación posterior de los residuos urbanos recogidos para aumentar las tasas de recuperación".

Los países incumplidores

Por otro lado, el informe pone en el punto de mira en Croacia, Rumania y Chipre y explica que tendrán que ser "más proactivos" para superar la recogida del 25%, mientras que el Reino Unido, Italia, Letonia, Lituania y Eslovaquia tendrán dificultades para superar el 30%.

Además, se estima que en el Espacio Económico Europeo y Suiza, la tasa de recogida en 2013 fue del 38% en términos de gramos por habitante, frente al 36% registrado un año antes.

La Directiva de Pilas y Baterías ya exigía a los Estados miembros alcanzar el 25% de reciclado en 2012. Chipre, Malta y Rumania no cumplieron con el objetivo -aunque Malta lo cumplió en 2012- y Croacia superó el 25% en 2012, pero no lo mantuvo en 2013. Además, se recomienda que se prohiban derogaciones a los diez Estados miembros nuevos, ya que en la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos se admiten plazos más largos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky