Desarrollo sostenible

"Terminaremos llegando a un acuerdo con Repsol para colaborar en biodiésel"

Juan Ángel Jurado Director General de Desarrollo Corporativo Greenfuel.
El sector de los biocombustibles no atraviesa su mejor momento. El alza de precio de los cereales -a veces injustamente relacionada con este tipo de carburantes- y la agresiva política norteamericana que hace que sus productos copen el mercado ponen en un brete a los productores.

Pero GreenFuel tiene claro que su modelo de negocio es firme y aguantará el tirón. Para ello cuenta con el respaldo de Endesa y Técnicas Reunidas, que controlan un 50 por ciento del capital.

¿Cuál es la situación de GreenFuel en un momento como el que se vive en la actualidad?

Nosotros hemos seguido una estrategia razonada, al ver la situación de los mercados financieros se tomó la decisión de no ir a por todo a la vez pero con pasos sólidos.

¿Cómo se materializa esa estrategia?

Ahora mismo pasa por cuatro plantas en España, aún en construcción, aprovisionamiento exterior y posicionamiento en aceite. Desde el comienzo incluimos a agricultores. Cultivamos, molturamos y producimos biodiésel y obtenemos margen de todo ello. Si tienes tus costes de explotación más bajos eres el último que cierras.

¿En qué mercados están presentes?

En aquellos donde aportemos valor. En Bulgaria colaboramos con Tepro y arrendamos 34.000 hectáreas. En Filipinas vamos a empezar con 10.000 hectáreas de palma, aunque hablamos con el Gobierno para más. Las cifras de inversión son de 350 millones de euros en cuatro años, 150 en España.

¿A quién vendéis el biodiésel? Porque las grandes compañías ya tienen sus necesidades cubiertas...

Que compañías como Cepsa o Galp quieran tener su propia posición no quiere decir que quieran ser independientes. Repsol ya se ha acercado a nosotros y terminaremos un acuerdo con ellos para colaborar. Los grandes traders internacionales también se están acercando a compañías de biodiésel para completar toda su cadena de valor, también tenemos un gran acuerdo de este tipo entre manos. Sólo nos falta ahora que un gran banco internacional de los mayores del mundo entre en el capital de la compañía, esperemos que no tarde mucho en dar el último paso porque el resto ya lo ha ido dando.

¿Cómo ven el futuro?

Estudiaremos todas las posibilidades. Nos han ofrecido cultivar el desierto en África y no tiene por qué ser descabellado. También hay que ver el horizonte de la directiva europea, algunos países tendrán que convertirse en importadores si quieren cumplir los objetivos. A empresas de biodiésel sí nos interesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky