Desarrollo sostenible

Iberdrola logra que el 92% de su producción sea libre de emisiones

El 92% de la producción de Iberdrola es libre de emisiones. Foto: Archivo.

El 92% de la producción de Iberdrola en los seis primeros meses del año ha estado exenta de emisiones, un porcentaje alcanzado en gran medida gracias a la apuesta que ha realizado el grupo por la energía hidroeléctrica.

De hecho, la aportación de esta tecnología ha sido clave para que la eléctrica haya seguido "recortando significativamente sus emisiones a la atmósfera durante el primer semestre del año", que pasaron de 268 a 227 gramos de CO2 por kilovatio/hora generado a nivel de grupo y de 138 a 53 sólo en España.

Para seguir en la misma línea, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán invertirá alrededor de 52 millones de euros en la ampliación de la central hidroeléctrica de San Pedro, situada en el río Sil, en el término municipal de Nogueira de Ramuín (Ourense).

Esperan crear 190 empleos

La planta de San Pedro II, como se llama esta nueva fase, añadirá 25 megavatios (MW) a la instalación original, que cuenta con una potencia instalada de 32 MW, y será semisubterránea. Según explica el grupo, durante los tres años que durarán los trabajos de ampliación de la central gallega, de acuerdo con el calendario previsto, Iberdrola espera generar hasta 190 empleos directos.

Este nuevo proyecto ampliará los 10.214 millones de kilovatios/hora que produjeron todas las centrales hidroeléctricas de Iberdrola durante el primer semestre del año, cuyo peso en el mix de la compañía ascendió al 14,4%.

Sólo en España, estas plantas produjeron 8.702 millones de kW/h, el 28,3% del total generado en nuestro país, y ya suponen el 34,6% de toda la potencia de la empresa en el territorio nacional.

Nuevos proyectos en España

Según la compañía, Iberdrola está impulsando nuevos proyectos hidroeléctricos tanto en el extranjero como en España, donde uno de los "objetivos prioritarios es poner en marcha grupos de bombeo capaces de responder a las puntas de demanda, tanto en invierno como en verano".

En este sentido, el grupo incrementará la potencia de bombeo de su central de Cortes-La Muela, situada en la Comunidad Valenciana, que pasará de los 555 MW actuales a los 1.270 MW previstos para finales del presente año. Esta ampliación la convertirá en la mayor planta hidráulica de bombeo puro de Europa, con una capacidad total de 1.470 MW.

Por otro lado, la compañía destaca la ampliación realizada en la planta de San Esteban, que con 441 MW de potencia instalada y 127 millones de euros de inversión, se ha convertido en el mayor complejo hidroeléctrico de Galicia, capaz de producir 1.000 gigavatios hora (GW/h) al año, energía suficiente como para atender el consumo medio anual de alrededor de 285.000 hogares.

Asimismo, la eléctrica está desarrollando proyectos hidroeléctricos "muy significativos en otros países". En este sentido el grupo destaca los tres brasileños (Baixo Iguaçu, Teles Pires y Belo Monte), que suman una capacidad conjunta de 13.403 megavatios, de los que 930 megavatios son atribuibles a la compañía, y que se pondrán en marcha entre los años 2014 y 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky