Desarrollo sostenible

El sector del plástico impugna el nuevo convenio de Químicas

Cadena de producción de botellas de plástico. Imagen: Getty

La Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip, ha anunciado que va a impugnar ante la Audiencia Nacional el nuevo Convenio colectivo de Química. Concretamente, la patronal del sector ha explicado que las empresas transformadoras de plásticos no pueden resultar afectadas por lo decidido en una Mesa de Negociación en la que "ni se representan ni se defienden sus intereses".

En este sentido, Anaip resalta que "la representatividad de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) en el sector de la transformación de plásticos es prácticamente inexistente". Así lo ha resaltado el director general de Anaip, Enrique Gallego, que asegura que "Feique no tiene legitimidad para negociar y suscribir un convenio que afecte al sector de la transformación del plástico".

Una de las modificaciones clave que estipula el Convenio es un incremento del 5,3 % en 2013 más la revisión salarial que se pacte a final de año.

Aumento salarial insostenible

Según la patronal, "este puede ser el punto de inflexión para muchas empresas del sector que han visto cómo sus ingresos y sus posibilidades de continuar activas caían durante 2011 y 2012". Un sector en el que se han cerrado más de 650 empresas en los últimos cinco años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, Anaip ha explicado que los datos del INE ponen de manifiesto que este sector ha sido el "más afectado por la crisis de todos los que integraron en 2011 la Mesa de Negociación del Convenio de Químicas". Concretamente, el paro creció un 37 % desde 2008 y desde entonces la transformación de plásticos ha perdido más de 30.000 empleos directos, además de arrastrar una caída de la producción del 27%.

Mientras otras industrias buscan soluciones en el exterior, la patronal del sector considera que estos cambios "han restado competitividad a nuestras ventas exteriores". Además, asegura que ante la subida de salarios propuesta, "muchas empresas multinacionales de la transformación de plásticos empiezan a dudar de la oportunidad de España para sus inversiones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky